Está abierta la convocatoria de IncuBA Diseño, un programa que busca potenciar proyectos emprendedores basados en diseño. En esta nueva edición, se seleccionarán 20 ganadores que contarán, durante 12 meses y de manera gratuita, con una oficina en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD). Los interesados podrán presentarse hasta el 29 de junio de 2016.


bara_web

Pueden participar emprendimientos que se encuentren en marcha con una antigüedad de uno a tres años a partir de la fecha de inscripción en la AFIP, y que posean certificación de ingresos de los últimos doce meses. Serán seleccionados aquellos cuyo modelo de negocio sea sólido, factible y que requiera de un espacio físico de trabajo permanente.

Durante el período de incubación, los equipos recibirán tutorías con expertos y capacitación permanente. Además como parte de la formación, recibirán un sistema de tutorías, capacitaciones, entrenamiento, asesores, mentores y cursos en línea. El programa puede extenderse otros 12 meses, a partir del desempeño de cada proyecto.

“Buscamos que la ciudad sea un espacio de crecimiento de nuevos emprendimientos. IncuBA potencia proyectos dando un acompañamiento y capacitación a los emprendedores para la creación de nuevas empresas”, dijo Santiago Sena, director general de emprendedores del Gobierno porteño

“Luego de 18 meses, nos vamos con dos líneas de productos en el mercado, con conocimientos y herramientas para seguir creciendo, con contactos y vínculos generados, y con la posibilidad de instalarnos en un nuevo espacio de trabajo, afrontando los riesgos y esfuerzos que eso significa”, comentó María Sol Fonollosa Villalba, socia fundadora de Piso Juegos, proyecto ganador de IncuBA Diseño 2014.

Los proyectos que se presenten deberán tener por objetivo el despegue de un negocio basado en el diseño, la creatividad y/o la innovación en el ámbito porteño. Podrá ser presentados por un emprendedor o por un equipo.

El perfil de los proyectos es el siguiente:

  • Moda (textil, marroquinería, calzado, accesorios, joyería, bijouterie, otros).
  • Diseño industrial (hardware, diseño de mobiliario, bazar, decoración, juguetes, otros).
  • Diseño gráfico (diseño de marca, publicidad, marketing, diseño de envases, otros).
  • Industrias culturales/creativas (producción editorial, audiovisual, televisión, radio y/o afines y/o complementarios).

A principios de julio de 2016, se lanzará el concurso en su versión apuntada a potenciar emprendedores tecnológicos.

La inscripción es aquí. Para ver los emprendimientos ganadores de 2015, entrar aquí.

Fuente: Bahía César