La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Producciones alternativas en la zona norte
bonaerense
El tulipán es una flor característica de las zonas frías, que ofrece varias
ventajas para diversificar la producción florícola: novedad, ciclo corto, alta densidad de plantación, variedad de tipos y colores de
flor, y rusticidad.
El INTA San Pedro realizó un ensayo para determinar la adaptación de esta especie a las temperaturas invernales de la zona norte de la
provincia de Buenos Aires, con promedios menores a los 20º C. También se estudiaron los períodos de implantación apropiados, efectos
del tamaño del bulbo y densidades de plantación. No se analizó la producción de bulbos que se desarrolla en regiones muy frías, como
la Patagonia.
Se concluyó que puede elegirse el momento de implantación más conveniente de los cultivares Ile de France -destinada a planta en
maceta- y Yokohama -para flor de corte- dentro del rango térmico de 13 a 18 ºC. Entre los 13 y 16º C, el tamaño del bulbo afectó la
duración de la floración de Leen van der Mark cultivado en macetas, y las densidades de plantación -83 y 125 plantas/m²- no afectaron
las características medidas en Montecarlo -con destino a flor de corte-.
Para acceder al artículo completo del Boletín de Floricultura Nº 33, Boletín de Floricultura
Informes: Nora Francescangeli, Pablo Frangi y Roberto Fernández, INTA San Pedro,
nfrances@correo.inta.gov.ar
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //