La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
La franquicia Silent Hill ya es un clásico del terror en videojuegos. De la mano de Team Silent este juego fue un éxito en las consolas gracias a los fanáticos del terror.Por primera vez el desarrollo del juego estuvo en manos de otra empresa, esta vez llamada Double Helix. Para que los fanáticos de la serie no se preocupen, vale destacar que Double Helix siguió el estilo de terror en esta entrega. Es decir que respeto los detalles de Team Silent, e incluso los mejoró.
El juego empieza de una forma un tanto extraña e inexplicable, en una camilla, un hospital, niños gritando, sangre por todos lados, y un personaje que se las sabe arreglar llamado Alex.
Este personaje encuentra a su hermano en el mismo hospital pero este tiene una extraña actitud y lo ignora. Luego depende de uno encontrar las razones de estos extraños acontecimientos.
A lo largo del juego uno va entendiendo muy de a poco que es lo que está sucediendo con el pueblo natal de Alex y con su hermano desaparecido llamado Joshua, aunque poco pregunta nuestro personaje, por ende mucho no se puede saber realmente hasta niveles avanzados.
En sí la historia es un poco rebuscada pero cada vez uno quiere seguir jugando para descubrir que es lo que está pasando en este pueblo fantasma, pero el terror y lo bien manejado que está la ambientación hace que uno necesite un descanso y no pueda jugar por varias horas seguidas.
En lo que ambientación respecta, los detalles son casi perfectos, los personajes están muy bien diseñados y los enemigos, si bien son un tanto inentendibles hacen que el miedo desaparezca debido a que uno está tan concentrado que cuando ve estos monstruos deformados se pierda la “realidad”.
Sumado a que nuestro personaje llamado Alex es un hombre del ejército, entrenado en combate personal, por ende se las sabe arreglar muy bien con las pocas armas que tenemos a mano. Algo nuevo que aparece en esta entrega es el uso del “Dodge” lo que permite esquivar los golpes de los adversarios y dejarnos en una posición lo suficientemente buena como para insertar un combo de golpes mortales.
Los Acertijos
A medida que vamos avanzando por los niveles nos damos cuenta que gracias a la ayuda del mapa, resolver los acertijos generales se tornan demasiado simples, es decir que con tan solo caminar y eliminar a quien se nos oponga uno puede terminar el juego muy tranquilamente. Los objetos que tenemos que encontrar para poder terminar los niveles siempre están en lugares muy obvios, y si bien tenemos muchas puertas que intentar abrir, tanto dentro de los edificios como fuera (en el pueblo), únicamente se abren por completo aquellas que en su mayoría son útiles, es decir que muy pocas veces abriremos una puerta y no encontraremos nada dentro.
Lo que si se torna difícil son los acertijos pequeños, como por ejemplo en el tablero de energía de un edificio, conectar los cables para que podamos restaurar la luz al mismo, eso puede llevar un tiempito. De este tipo de acertijos hay varios y son demasiado complicados, lo que le da un buen toque al juego.
La Música y Sonidos varios
El detalle de la banda sonora y demás sonidos es lo que realmente se llevan el gran premio. Sin este detalle el juego no sería clasificado como “terror”. Esta música tenebrosa hace que uno se ponga un tanto nervioso y se pregunte si quiere seguir jugando porque sabe que lo que se aproxima no es una imagen grata.
Los gritos, los bichos, la madera crujiendo, mujeres cantando, el viento, ladridos de perros, llantos, todos los sonidos fueron hechos con un detalle que hay que destacar. Como enganchan la música y estos sonidos cuando uno está totalmente sumergido en el juego y tan concentrado, hacen que queramos cerrar el juego y cambiar el tema terror.
Sin duda los efectos de sonido en general son algo que nos sorprendió, y que le dan al juego ese toque “mágico” si es que se puede decir de esta forma.
¿Y porque Josh sigue corriendo?
Seguimos pasando los niveles y nos va costando un poco entender porque nuestro hermano llamado Josh sigue escapando de nosotros, como es que sobrevive con tantos monstruos dando vuelta, porque a él y al resto de los habitantes no los atacan, y porque estamos metiéndonos en cementerios, hoteles abandonados, edificios en ruinas y pueblos fantasmas solos y totalmente desarmados!!!
Al final uno logra entender todo, como una buena película de terror, con el GRAN detalle del Silent Hill que son los finales optativos.
Con amores, con traiciones, con decepciones, con sorpresas, con acertijos, con miedo, con todo lo que el Silent Hill es conocido, esta nueva versión es perfecta para los amantes del terror y las historias retorcidas.
Para quienes no se asustan fácil y no se compenetran en las historias, este juego podría resultar simple y aburrido, pero no creemos que exista alguien que no se asuste con este juego.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //