La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Hacer una review de este juego no es nada fácil, ya que a diferencia de los demás títulos, este no cuenta con una “historia”. Muchos juegos han sido llevados a la pantalla grande por la adaptación de su historia al cine, pero en este caso, es el videojuego quien adapta las clásicas películas de zombis. Es por esta razón por la cual la historia no es muy marcada en este juego, más bien tenemos algunos sobrevivientes, una inmensa cantidad de zombis, y ninguna “meta final” como salvar al mundo, sino salvar nuestro propio pellejo.
Si bien uno podría pensar que los juegos y películas de zombis ya son algo viejo, el Left 4 Dead es algo completamente diferente, y podríamos decir “único” (por ahora). Valve se ha arriesgado a algo nuevo y construyó un juego completamente cooperativo. Es decir que este juego cuenta con el modo Single Player, Co-Op y Versus, pero los tres modos son en base a lo mismo…cuatro simples campañas, que de simples tienen poco, y de monótonas también.
Vamos a hablar en modo general y después ahondaremos en cada “modalidad”. Aparentemente todo el mundo se ha infectado con algún tipo de virus que convierte a las personas en zombis. Existen algunas pocas personas las cuales son llamadas “Sobrevivientes” que tienen que escapar de estas hordas de zombis y entrar a diferentes cuartos seguros llamados “safe points”. En este juego tenemos cuatro personajes principales, Zoey, Bill, Louis y Francis. Estas cuatro personas deberán protagonizar cuatro “películas” (campañas) donde únicamente sobrevivirán si su juego en equipo se hace lucir. Como hemos dicho anteriormente, los diferentes modos cuentan con las mismas campañas, es decir que en single player debemos jugar con bots, pero el verdadero juego llega cuando entramos en el modo co-op con 1, 2 o 3 amigos más.
En cada escenario debemos llegar de una zona segura a otra, y esto se pone mucho más interactivo si estamos en el modo co-op, aunque la Inteligencia Artificial de los bots es muy destacable. Los bots matan zombis, no hacen ‘friendly fire’, y en caso de estar heridos se curan entre ellos e incluso nos curan a nosotros. El lado negativo es que al ser bots son medio torpes, y nos siguen a nosotros. Esto no es del todo bueno ya que si queremos organizar alguna estrategia de defensa estos bots no la saben comprender y simplemente disparan a lo que ven. Además en caso que nosotros con nuestro personaje estemos heridos, debemos continuar liderando el grupo y caminar delante del resto, lo que es algo peligroso. De todas formas los bots son muy buenos en general para “practicar” en las misiones Single-Player.
Antes decíamos que los personajes estaban en una “película” ya que cada campaña es presentada como si fuese una. Al principio de cada misión, las mismas son presentadas con un afiche de película y al final de la campaña, aparecen los “créditos”, los cuales son los puntajes de cada jugador, es decir quién mato más zombis, quien hizo menos friendly fire, quien le hizo más daño a los zombis especiales, etc, y al final de los créditos la película está dedicada a la memoria de algún personaje que no haya podido llegar con vida hasta el final. Otro detalle al mejor estilo “película” y el que hace de este juego muy dinámico es el “Director” el cual nunca vemos pero es quien decide cuando mandar zombis a atacar, cuantos zombis mandar, y si el juego lo estamos pasando con demasiada facilidad, es quien decide remover los packs médicos para curarnos, o quitar las bombas del camino, o bien posicionar los enemigos especiales de los cuales pronto hablaremos de diferentes formas. Es decir que la experiencia nunca va a ser igual. Este juego está pensado hasta el máximo de detalles, ya que nunca lo terminaremos con mucha facilidad, las balas siempre aguantan lo justo hasta que nos encontramos otro puesto con nuevos modelos de ametralladoras, escopetas o rifles, y en caso que se nos agoten nuevamente las balas, tenemos las pistolas con munición ilimitada. Además de tener estas armas, también contaremos con algunas píldoras para mejorar momentáneamente la salud, los packs médicos grandes, bombas molotov las cuales prenden fuego lo que nos imaginemos, las pipe bombas, las cuales gracias a su sonido y luz parpadeante llama la atención de los zombis los cuales se juntan a su alrededor y explotan juntos, y algunos detalles como tanques de gas y baldes con nafta para poder explotar o bien prender fuego algún área específica.
Todo esto antes mencionado es por una sola razón, que los zombis no nos maten. Además de tener una cantidad enorme de zombis con velocidad y fuerza no humana, los cuales vienen generalmente en grupos enormes que rompen puertas y ventanas con tal de eliminarnos, tenemos unos zombis especiales llamados “Infected” los cuales además de ser más violentos, tener más fuerza y ser diferentes (físicamente hablando), tienen algunos trucos especiales los cuales nos harán el camino aun más difícil. Estamos hablando del Boomer, un gordo zombi el cual nos vomita y en caso de matarlo explota dejándonos impregnados de alguna sustancia babosa la cual además de molestarnos visualmente, llama a una horda de zombis en estado de furia para que nos ataquen ferozmente. También existe el Hunter, el cual es un zombi muy ágil, el cual puede pegar enormes saltos, trepar por las paredes y saltar fuertemente encima de nosotros y sacarnos las tripas para incapacitarnos. Por último está el Smoker (hablando de zombis infected comunes) quien cuenta con una lengua muy larga, la cual se enreda en nuestro cuello y nos ahorca (generalmente está ubicado en lugares altos para poder levantarnos y ahorcarnos con más fuerza). Después de estos zombis tenemos los dos más fuertes, el Tank, el cual es un tanque enorme que de un golpe puede incapacitarnos, y la Witch, una niña extremadamente fuerte que conviene evitarla.
Todos estos personajes (tanto humanos como zombis infected) se encuentran en lo que personalmente es el mejor modo, llamado Versus. Este modo seria igual a las campañas, en modo cooperativo, con la diferencia que los zombis infected (Boomer, Hunter, Smoker y en algunos casos Tank) son manejados por seres humanos, es decir gamers. El hecho de que sea 4 vs 4 lo hace increíblemente interesante ya que hay que combinar los movimientos entre los jugadores tanto zombis como sobrevivientes, ya sea para evitar que nos ataquen como bien…atacar y dejar incapacitados a los “buenos”.
Tanto la música, como los sonidos, el ambiente en general, los movimientos, la inteligencia artificial, todo en conjunto hacen un EXCELENTE juego, en mayúsculas. Lo único malo que tiene y esperamos que la gente de Valve lo resuelva pronto, son los pocos niveles, es decir cuatro campañas, pero jugando con amigos la realidad es que no se vuelven para nada repetitivos.
Contenido escrito por Santiago Ramirez (Director de Contenidos de Alkon)
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //