LinkedIn la red profesional más grande del mundo y que en Argentina alcanza a 6 millones de usuarios, lanzó la plataforma LinkedIn Lite. Además de incluir las principales características de LinkedIn como feed de noticias, perfil, conexiones, mensajes y búsquedas de vacantes, ocupa menos memoria de almacenamiento en los dispositivos móviles, exige menos capacidad de procesamiento y consume menos datos de red. LinkedIn Lite fue desarrollado para mercados en donde la banda ancha sigue siendo un desafío.

Creado en 2017, LinkedIn Lite fue desarrollado para mercados en donde la banda ancha sigue siendo un desafío. Esta versión, más rápida y ligera que la original, incluye las principales características de LinkedIn como feed de noticias, perfil, conexiones, mensajes y búsqueda de vacantes.
Disponible al momento para teléfonos Android, la aplicación ocupa menos de 1MB, lo que significa una reducción de espacio de hasta un 80%. Esto permite que los usuarios continúen interactuando en la red y puedan buscar vacantes de empleo en áreas de baja conectividad o en situaciones en que el dispositivo tiene poca memoria interna. También, la aplicación inicia hasta cinco veces más rápido, independientemente del smartphone o de la red en la que el usuario se encuentre conectado.
Las últimas estadísticas publicadas por el Ministerio de Modernización, señalan que la Argentina es el tercer mercado móvil más grande de América Latina con 62 millones de conexiones y se ubica quinto dentro de los países del mundo que más utiliza internet para revisar redes sociales, de acuerdo a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU). Actualmente, LinkedIn tiene más de 6 millones de usuarios registrados en Argetina.
LinkedIn Lite estará disponible en más de 60 países entre los que se encuentran Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela y se podrá descargar a través de Play Store.