Las aplicaciones de la Inteligencia Artificial (AI) se multiplican y adquieren volúmenes de negocios llamativos como el acuerdo por u$s 63 millones, firmado por ICBC con IBM, para ayudar a mejorar la atención de los clientes del banco hasta quien se sirve de ella para hacer el mejor regalo.


Y en este día tan especial que los latinoamericanos y en especial los argentinos reverencian -la celebración del Día de San Valentín-, las diversas plataformas de IA son aplicadas hasta para sugerir cuál puede ser el mejor regalo para su amor.

La IA permite bucear entre páginas más vistas y elaborar listas de aquellos objetos de deseo que están hoy en primera línea.

center

“Ofertas y promociones increíbles -dice Carlos Anino, CEO de Napse– acaban siendo recomendadas con base al análisis de información que sucede en el detrás de escena, donde algoritmos calculan lo que veremos como opciones y sugerencias en respuestas a nuestras búsquedas y sobre las cuáles finalmente tomaremos nuestra decisión final. Sin esto muchos productos y servicios jamás serían encontrados a tiempo”.

Según Google, más del 70% de los consumidores de la región considera interesante tener un asistente digital para ayudarlos a la hora de hacer shopping.

Pero antes que la apelacióon a la IA las parejas de enamorados deben apelar más que nada a la inteligencia amorosa; una construcción tan bella como ardua y que tiene en la convivencia un gran desafío, sobremanera cuanto más chico sea el espacio hogareño.

Así al menos se expresó el 83% de parejas encuestadas por ZonaProp opinan que tener un hogar más espacioso mejoraría sus relaciones.

center

La encuesta realizada por el portal el 81% de los participantes comparten el hogar con alguien: el 52% lo hace con su pareja, el 40% convive con pareja e hijos, el 6% vive con sus padres y solo el 2% con amigos.

Cupido Digital

El mitológico personaje de Cupido ha pasado a tener un lugar destacado en las redes sociales en pro de cada quien encuentre su “media naranja, hacer la naranja completa y, sobre todo -dice The CIU o The Competitive Intelligence Unit, dedicada al análisis de mercados- para exprimir esa naranja”.

En sus encuestas The CIU extrae que “61.4% de los internautas manifiestan que sus relaciones amorosas han sido beneficiadas por el uso de redes sociales o mensajería instantánea. Es decir, las redes ayudan al acercamiento y al ligue.
Un poco mas de un tercio, 36.5%, ha tenido una relación sentimental o sexual con alguien que conoció a través de una red social. Así, las redes ya compiten frontalmente con los espacios físicos que anteriormente se usaban para estos fines, como los bares, antros, reuniones, ¡ah claro, y las bodas de amigos y amigas!”

center

Y para quienes viven en poco espacio, pero con el ligue ya bendecido, puede ser bueno algo tan simple como una cena fuera -si dan las cuentas personales- o bien en la calidez hogareña, compartiendo algo rico o una selección especial de películas como las que propone la compañía de reproductores Roku.

center

Estos dispositivos, que cuentan con más de 100.000 películas y episodios de televisión a través de los canales disponibles en la plataforma, pero para este San Valentin sugiere filmes como: Alguien tiene que ceder; Nace una estrella; Desayuno en Tiffany´s; La Playa; Quieroo robarme a la novia.

Y hay quienes sugieren que bien podría ser algo igualmente simple y amoroso como proponerse en la pareja a ser ambientalmente sustantables, verdaderamente amigables con el hogar común de la humanidad -léase el planeta-, que es cada día más asechado por mil calamidades.

En una nota escrita por Tais Gadea Lara, para la red online RED/ACCION y que titula Insectos: el pequeño gran llamado de volver a enamorarnos con la naturaleza, plantea precisamente eso, cuidar del otro y cuidarnos.

Su nota comienza diciendo que en esta época en que “las vidrieras se tiñen de rojo y rosa, los bombones adquieren forma de corazón y el amor parece explotar en redes sociales. ¿Qué ocurrió con nuestro vínculo con el planeta?”