El sábado pasado se realizó FemIT Conf, conferencia sobre tecnología con perspectiva de género, en el Aula Magna del Pabellón 2 de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. El evento, que fue organizado por [Las] de Sistemas, comunidad feminista de mujeres, lesbianas, trans, travestis y personas no binarias que trabajan en la industria tecnológica, fue declarado de interés para la Ciudad de Buenos Aires.


De FemIT Conf participaron más de 300 personas que, a través de 5 charlas técnicas y un panel de “Género y Tecnología”, compartieron conocimientos técnicos y visibilizaron el trabajo de los grupos minoritarios, con el objetivo de potenciarlos e inspirar a quienes participan. Todas las personas que fueron disertantes del FemIT son mujeres, lesbianas, trans, travestis o personas no binarias.

“Vivir una FemIT es ser protagonista y testigo de abrir puertas: las ‘primeras veces’ de decenas de personas que concurren a un lugar con ciertas expectativas y terminan emocionadas por la vivencia que las atraviesa. En esta edición tuvimos dentro de les speakers a una persona no binarie y en la integración del panel de género, participaron dos personas trans, de las cuales una nos dio las gracias por ser la primera vez que le invitaban sin que sea ‘de onda’. Eso fue realmente muy hermoso”.

Lucía Capon Paul y Mariana Silvestro, desarrolladoras en Intive e integrantes de [Las] de Sistemas.

[Las] de Sistemas busca visibilizar, potenciar, capacitar, contener y transformar los espacios de trabajo de la industria de la tecnología en lugares inclusivos.
Para conocer más sobre esta comunidad, visite: http://lasdesistemas.org/