Hogar es donde estás

Microsoft anticipa las tendencias que dominarán el mundo del
entretenimiento digital en 2007


En poco más será el propio Steven Spielberg quien -vía Internet y en forma directa- nos alquilará su
película estreno por solo 3 dólares. Y nosotros la veremos a piacere durante un día donde estemos, como deseemos y en el dispositivo
que elijamos.

Hogar es donde estés, resumió Tomás Oulton -a cargo de Microsoft Cono Sur para el área entretenimientos y dispositivos (EDD)-, al
describir las nuevas tendencias que las innovaciones y la convergencia digital están creando.

Tomás Oulton se renueva cada cierre de año en sus presentaciones. Es la ocasión en que traza un balance y anticipa las tendencias del
que viene. Esta vez la reunión fue en Marca Futuro, showroom que oficia de muestra permanente del hogar y la oficina digital de La
Europea.

Y Tomás Oulton, amante de los rituales tribales de encuentro, se presentó esta vez vestido al estilo Matrix. Un año atrás asumió el
ropaje de Napoleón, alusión a uno de los productos en escena de Microsoft: Age of Empires, un juego didáctico que sigue renovándose.

En 2005, la frase que resumía qué sucedía en el ambiente tech era: la batalla por el living. Ahora, Tomás (Tomi) Oulton llevó la
expresión a un nuevo punto de la realidad: Hogar es donde estas. Todo un modo de describir los fenómenos de transformación social y
también corporativo.

Corporativo porque Microsoft transformó su división hogar y entretenimiento en esta nueva EDD, en honor a que el sector Hogar es ya el
15% de la facturación total de la corporación, una suma que trep a u$s 6.800 millones de facturación; sobremanera por sus desarrollos
de software.

Ocurre que el mercado de consumer mundial esta en cambio constante -por ejemplo: cada año se venden 250 millones de nuevas PC, pero
difieren cada vez mas en el factor de forma. Un 64% de esas computadoras son deskop y crecen las portables, al punto que hacia el 2010
llegarian ya al 54%.

Entremedio -siguió explicando Tomi- surgen nuevos dispositivos como el proyecto Origami y que tan elocuentemente exhibe un video Intel, como parte de una tendencia que
adoptan otros desarrolladores como asus, que
también tiene su modelo de PC ultramobile o Samsung, y otros
que estan apareciendo como el
Via Virtual UMPC
que se manifiestan como equipos a mitad de camino entre celular y lapop.

La industria converge en nuevos dispositivos -como esas PC ultramobile-, constituyendo un paso más adelante de aquello que en 2005
Tomas Oulton anticipo como que la PC y el TV salian de sus ámbitos originales para ir al living. Lo que tan bien denominó entonces
como: la batalla por el living.

Esa tendencia se acentúa y este año se venderán 2.200.000 de televisores, aunque solo una ínfima proporción son equipos de nueva gama:
unos 60000 fueron flat panel; una tendencia que en Chile ya está mucho mas acentuada.

Los observadores ponderan que en Chile el poder adquisitivo de los salarios es mucho mayor que en la Argentina y existen créditos
menos onerosos para adquirir bienes; todo lo cual facilita el consumo.

Pero la Argentina viene recuperando terreno, por ejemplo creció la venta de autos en noviembre 2006, como lo viene haciendo
sostenidamente mes a mes de este año, dió cuenta el Indec al emitir su informe mensual. Industria que podría producir unas 480.000
unidades en 2007.

También crecieron por encima del promedio, en la comparación interanual, la producción de materiales ligados a la construcción, como
vidrio y cemento (14,3%); la industria alimentaria (9,5%) y la textil (8,6 por ciento). En forma aleatoria crece el número de usuarios
de Internet aquí y en el mundo.

Y ya se publicita la oferta de TV por celular, un campo en el que habrá miles de canales a disposición. Habrá que contar con un
buscador especial para saber en que canal pasarán lo que quiero ver. Un admirador de Becham -ejemplificó TO- podrá saber dónde juega y
cómo comprar una camiseta autografiada.

TiVo apuntó a ser ese buscador, pero no lo logró y ahora Windows Vista le sacara el mercado al poder hacer todo aquello desde la PC.

Música On Line

El escenario que viene es de PC pequeñas, móviles y con cualidades de ser centros de entretenimiento, música y videojuegos, subrayó
TO.

Sobre ellas estará toda la actividad lúdica y de entretenimientos de millones de seres. Vale reflexionar que solo en EEUU el mercado
de la venta de música mueve 28 billones de dólares.

Antes decrecia y ahora repunta por la venta online, pero para crecer aún más debe controlar la pirateria. IPod domina el mercado -se
vende 8 millones de iPod por trimestre-.

La musica cotiza y hay sitios como Pandora.com con robots que eligen la música deseada, según los datos que introdujimos personalmente
en la web. La música viene de la mano de nuevos dispositivos.

Aqui aparece Zune vs iPod, que aun no tiene fecha para llegar a la Argentina pero hay muchas consultas que señalan la avidez por su
aparición local. Evidencia de la avidez por productos de esa línea es que en 15 dias tras su aparición, Zune vendió un millón de
equipos en EEUU.

Microsoft no solo sale a disputarle mercado al iPod de Apple, sino que también lanza soapbox para competir con youtube, hace poco
adquirida por Google. La batalla por el mundo del entretenimiento es idem, especialmente porque es un fabuloso mercado de ventas.

En poco se podrán bajar películas para ver por un dia por 3 dólares, como lo explica Morgan Freeman en Clickstarinc, un sitio de Intel para cine independiente. Bajo la
modalidad de on demand (a pedido) entraremos a la web y alquilaremos al propio Steven Spielberg su último estreno.

Un nuevo concepto está en auge y Tomás anticipa que constituye ya una nueva moneda: los Marketplace Microsoft Points, que competiran
con VISA, como una tarjeta de prepago, con el que podra comprar como MS Points.

* Tomás “Matrix” Oulton – foto gentileza InfoNews

Marca Futuro

Zune vs iPod

Clickstarinc – Site de Intel para cine independiente

La batalla por el
living

Dejar un comentario