Mundo celular

Image
Escribe Manuel Sabariz Santos


Alguna vez ya me he referido a estos dispositivos que vienen cerrando la brecha digital de una forma impensada.
Hoy me voy a referir a dos noticias sobre el tema, la primera es la presunta explosión del celular de un trabajador chino y que le
costó la vida.
Parece que este hombre joven, de 22 años, de profesión soldador y que estaba trabajando con su celular alojado en el bolsillo de su
camisa estuvo expuesto a la explosión del dispositivo. Realmente lo que habría explotado es la batería del mismo.
Según la noticia el equipo, de marca Motorola, no tendría una batería original y los blogs sobre el tema hablan de baterías de baja
calidad manufacturadas en China que son pasibles de explosiones.
La verdad es que no sé si esto es cierto, vale decir, si es acaso una nueva leyenda urbana, o de una “noticia” inventada para frenar
los productos chinos.
Sin embargo, con los antecedentes de las baterías que hubo que cambiar de las laptop por recalentamiento, algunas inclusive se
quemaron produciendo fuego en los muebles en que estaban apoyadas, hay que estar atento a esto.
Considerando que hay más tres mil millones de celulares, la noticia debería repetirse próximamente, si así no fuera debemos
descartarla sin más preocupaciones.
La otra noticia le pasó a un amigo mío que vive en Ingeniero Maswich y quien se le rompió su celular Nokia por inmersión en agua; algo
fatal para estos dispositivos.
A pesar de estar viviendo en el “campo” con su Nokia podía hablar perfectamente desde su casa. Sin embargo decidió cambiar de marca, y
el nuevo teléfono de marca reconocida, con cámara, bluetooth y demás gadgets o artilugios modernos.
Solo tenía un problema, desde su casa no podía hablar por teléfono, pero si podía tomar unas fotos maravillosas y pasarlas a su
computadora por bluetooth. Maravilloso ¿no?
Este es el peor de los mundos, es como comprarse un auto que tenga una pantalla de plasma de 38 pulgadas, home theater incorporado,
asientos cama, aire acondicionado, servicio de bar, GPS, computadora de abordo que nos diga que calles están despejadas para
transitar, pero no tenga motor.
O sea, tenía un teléfono que ni para cenicero servía. La semana pasada lo vi con un Nokia de la gama más baja, ni cámara, ni
bluetooth, ni siquiera pantalla color, pero que sí servía para hablar desde su casa.
Hasta la próxima.
msabariz@yahoo.com
Gadget martillo que permita dar en el
clavo

brecha
digital

Dejar un comentario