La Vigilia de los Pingüinos

Image
Podrán verse 72 horas de transmisión en vivo de la llegada de estas
aves a Chubut


Los primeros en llegar, verdaderos caballeros del mar, son los pingüinos machos que monógamos y
puntuales, esperan cada año a su pareja en el nido colectivo de Punta Tombo, en Chubut, en una ceremonia de amor que repiten desde el
origen de los tiempos.
La subsecretaría de información pública de la provincia de Chubut presentó la Vigilia de los Pingüinos, la transmisión en vivo y en forma
ininterrumpida durante 72hs de la llegada de los pingüinos Magallanes a Punta Tombo, la mayor colonia en su especie conocida en el
mundo.
El evento comenzará el próximo viernes 21 a las 8hs y finalizará el domingo 23 a las 20hs y será transmitido en la página
www.chubut.gov.ar/pinguinos. Además, las personas que ingresen a laVigilia de los Pingüinos página podrán enviarle una postal electrónica a un amigo de cualquier parte del mundo
para invitarlo a ver la transmisión.
El Área Natural de Punta Tombo es una franja estrecha y pedregosa, ubicada al sur de la Provincia de Chubut, que penetra en el mar
unos 3,5 kilómetros y está rodeada por el típico paisaje árido de la meseta patagónica. Luego de pasar el invierno en las costas de
Brasil, más de 200 mil parejas de pingüinos de Magallanes arriban a la zona para reproducirse.
Los primeros en llegar a las costas chubutenses son los machos -que son monógamos y mantienen una alta fidelidad al nido- y comienzan
a limpiar el mismo nido que fue utilizado por la familia el año anterior. Allí esperan descansando el arribo de su pareja unos días
más tarde y en octubre las hembras ponen dos huevos, que eclosionan en noviembre.
La Vigilia de los pingüinos es realizado por la subsecretaría de información pública de la provincia de Chubut y la empresa argentina
Lupa, especializada en turismo virtual. Esta nueva experiencia complementa la realizada para la Vigilia de las ballenas, que en mayo
pasado fue vista por más de 150 mil personas de todo el mundo de más de 108 países diferentes.
El subsecretario de información pública de la provincia de Chubut, Daniel Taito explicó que "el proceso de Vigilia de Pinguinos
muestra claramente la apuesta de un gobierno por la utilización de la última tecnología para mostrar y difundir las bellezas naturales
de la provincia a todo el mundo"
"Actualmente 13.800.000 personas por día buscan la palabra Patagonia en internet, un dato que sin lugar a dudas que da cuenta de la
magnitud e importancia que tienen en el mundo los recursos naturales y las bellezas de nuestro país y allí la importancia de usar la
moderna tecnología para amplificar ese interés" sostuvo Agustín Pallotti, director de Lupa.
Vigilia de los
Pingüinos

admin
17 septiembre, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //