Organizaciones saludables

ImageSeminario de Meta4, pensando en la calidad de vida del capital humano

 

Meta4, proveedor a nivel mundial de soluciones para la gestión y el desarrollo del capital humano e intelectual realiza el seminario “Organizaciones Saludables: Pensando en la calidad de vida del capital Humano.”

 

El Seminario se realizará el viernes 22 de Agosto de 2008 entre las 8.30 y 12.30 horas, en el Hotel Emperador, y está dirigido a Gerentes de empresas, Gerentes, Responsables y Ejecutivos de RRHH. 

 

El Objetivo del Seminario es establecer un espacio de intercambio para los responsables de RRHH y  contribuir a la gestión de la calidad de vida del capital humano. Esto permite que las organizaciones tengan un clima laboral diferente y mayor efectividad  en los equipos. La armonía y el equilibrio son fundamentales en todas las actividades humanas, de esta premisa no está exenta la calidad de vida del capital humano.

 

Temario detallado:

 

·        Trastornos de la ansiedad – patologías asociadas. 

 

·        Automedicación y dependencia. 

 

·        La búsqueda de la felicidad a través de psicofármacos. 

 

·        Repercusión en el ámbito laboral. 

 

·        Caso de éxito en gestión de calidad de vida, Laboratorio Roche, presentación del plan de calidad de vida “Vivamos mejor” con la explicación del marco y motivos de su implementación, descripción de las actividades y resultados obtenidos. 

 

·        La filosofía: una herramienta para desenvolverse en la vida cotidiana. 

 

·        “Más Platón menos prozac” Marinoff plantea la utilidad de la filosofía como conjunto de saberes de sanación de las patologías individuales y sociales que en el mundo post industrial acosan al género humano. 

 

·        Interpretar la problemática de la realidad, con la ayuda de la filosofía, para hacer más saludable la vida. 

 

·        La música un medio para reencontrar el equilibrio (mente-cuerpo-corazón-espíritu). 

 

·        Cierre con actividad musical participativa. 

 

Las ponencias estarán a cargo de:

 

Marisa Stehle

Lic. en Psicología – Universidad de Buenos Aires. 

Consultora asociada a Axya Argentina es responsable de Music World training – Dinámicas que utilizan la música cómo metáfora y analogía organizacional. 

 

Ana María Puccinelli

Consultora y capacitadora de Axya Argentina 

 

Patricia Elena Ruiz

Licenciada en Psicología. (Universidad J.F.Kennedy) Psicoanalista.(Escuela de la Orientacion Lacaniana) Titular de planta del equipo interdisciplinario de la Unidad de Toxicología del Hospital Juan A. Fernandez. 

 

Santiago Seri

 

Licenciado en Administración de Empresas, UBA

Desde Enero de 2004 trabaja en Roche Argentina desempeñando la función de Jefe de Compensaciones, Beneficios & Budget para Argentina y Uruguay. 

 

Se entregaran certificados de asistencia. Vacantes limitadas. 

 

La actividad es arancelada. 

 

Informes e inscripción:

 

Fernanda Grasso fernandag@meta4.com 

 

o a Verónica Gómez veronicag@meta4.com

 

admin
13 agosto, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //