Concurso Subtevive de fotografía contemporánea argentina

ImageLos trabajos pueden presentarse desde el 15 de agosto hasta el 10 de octubre

Image 

El jurado está integrado por Rodrigo Alonso, Fabiana Barreda, Máximo Jacoby, Leonel Luna y Juan Jose “Pepe” Romero.

Metrovías presenta, como parte del programa de gestión cultural SubteVive, su tradicional concurso de fotografía que se realiza, ininterrumpidamente, desde hace once años.

En esta oportunidad se trata de fotografía contemporánea con temática libre y está dirigido a profesionales y aficionados mayores de 18 años residentes en el país, quienes pueden enviar sus trabajos (en formato digital o analógico) a partir del 15 de agosto, hasta el 10 de octubre por correo o personalmente a Metrovías: Bartolomé Mitre 3342.

Las fotografías ganadoras se darán a conocer el 12 de noviembre y los tres primeros puestos serán premiados en efectivo por $4.000.-, $3.000.- y $2.000.– Además, todos los inscriptos del concurso recibirán un vale para imprimir 3 copias de 15×21 y quienes lo utilicen, participarán por el sorteo de una cámara digital Panasonic Lumix DCM-LS2.

El prestigioso jurado, integrado por Rodrigo Alonso, Fabiana Barreda, Máximo Jacoby, Leonel Luna y Juan Jose “Pepe” Romero, seleccionará un total de 30 fotografías que serán exhibidas en Fundación Mundo Nuevo desde el día 12 de noviembre hasta el 28 de noviembre de 2008 y cuya fecha inaugural se corresponderá con la entrega de premios.

Quienes estén interesados en participar del concurso podrán obtener más información, y consultar bases y condiciones en www.metrovias.com.ar o acercarse de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs. al centro de atención al pasajero de Metrovías (Andén 1, Estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza) o por teléfono al 4555-1616.

Metrovías lleva adelante desde 1997 el programa SubteVive a través del cual busca humanizar el subte y agregar valor a este servicio de transporte. Abierto para la participación libre y gratuita de todos los ciudadanos, concentra disciplinas artísticas como: música, teatro y teatro danza; cine; conservación de murales históricos; construcción de nuevos murales; historieta; fotografía; escultura y literatura.

 

Metrovias

Dejar un comentario