Estudio de mercado y
calidad de carnes rojas
Desde distintas unidades del INTA se trabaja para producir carne bovina de
calidad. Un estudio del INTA Balcarce determinó que la carne vacuna producida en el sistema tradicional de nuestro país permite
calificarla como alimento de gran calidad. Por otra parte, el INTA Villegas posee una unidad de producción de carne orgánica en la que
se aplican tecnologías no contaminantes.
Según sus aspectos organolépticos, las carnes rojas presentan ventajas en sabor, color y olor con respecto a otras carnes. Además,
tiene otros beneficios: facilidad de preparación, adaptabilidad al paladar familiar y es considerada un alimento rendidor. Estos datos
surgen de un estudio de mercado cualitativo y cuantitativo realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
(IPCVA) en todo el país, que clarifica los hábitos de consumo y compra, según edades y nivel socioeconómico.
La generación y disponibilidad de este tipo de investigaciones sirven para eficientizar la toma de decisiones a nivel productivo. Esto
es porque la genética, sanidad, nutrición y manejo del ganado son factores determinantes de la calidad final del producto y de su
aceptación por el consumidor.
Informes: INTA Balcarce, comubalc@balcarce.inta.gov.ar; INTA Gral. Villegas, Méd. Vet. Patricio Davies, pdavies@correo.inta.gov.ar e
Ing. Agr. Marcos Zaniboni, mzaniboni@correo.inta.gov.ar; Ing. Agr. Adrián Bifaretti, Dpto. de Promoción Interna, IPCVA, (011)
4328-8152,
IPCVA