Un estudio de Prince & Cooke
El 100% de las grandes empresas posee un software antivirus y Symantec es
el proveedor que lidera, seguido por McAfee y Trend Micro, según surge del Estudio de Seguridad Informática finalizado recientemente
por Prince & Cooke.
El grado de adopción de firewalls es del 98%; el de Autenticación de usuarios del 79% y de VPNs/Encriptación del 71%, de entre las 14
soluciones evaluadas, tales como: Sistemas de Detección de Intrusos (IDS), Seguridad de Contenido, Sistema de Prevención de Intrusos
(IPS), Evaluación de vulnerabilidades, Gestión de identidades, Encriptación de mail, Encriptación de Archivos/Disco, PKI, Herramientas
de administración centralizada de seguridad y Antispam.
Comparando con los resultados del mismo estudio realizado en 2004, estas últimas tres soluciones muestran el mayor crecimiento: 182%
para la primera, 129% para la segunda y 45% para la tercera, respectivamente.
A partir de la integración a redes, el compartir información con grupos de trabajo y el acceso a mayor cantidad de información clave
almacenada en formato digital, como así también el constante cambio de empleados en puestos importantes de una compañía, la Seguridad
Informática adquiere relevancia estratégica para las empresas.
En el marco de esta realidad, el Estudio de Seguridad Informática tiene el objetivo principal de conocer las Soluciones de Seguridad
Informática que actualmente poseen las “Grandes Empresas”.
En este contexto, Prince & Cooke ha finalizado un estudio con el fin de conocer el status actual y potencial de las grandes empresas
en relación a la temática de seguridad informática.
Sobre un total de 139 empresas el informe está segmentado en término de empleados bajo la siguiente categorización:
· Entre 200 a 500
· Entre 500 y 1000
· Más de 1000
La información se analiza para el conjunto de empresas relevadas, y por tamaño de compañía.