Llega el Mendocino

La suite Office, de Microsoft, como herramienta para
SAP


Mendocino es el nombre que identifica el proyecto común que llevan adelante Microsoft y SAP para hacer
compatible la suite Office MS con la plataforma enterprise de SAP.

Afirman que Mendocino revolucionará la forma en que los trabajadores de la información acceden a las aplicaciones corporativas.
Microsoft y SAP darán soporte a medocino. Office permitirá acceder directamente a las funcionalidades de procesos de la plataforma
SAP.

Por si llama la atención el nombre, especulemos que acaso algún argentino forme parte del proyecto. O tal vez sea algún californiano
quien haya impuesto el nombre de su propia región andina.

Mendocino era otrora un tren que llevaba desde Buenos Aires al pie del cerro más alto de América, el Aconcagua, un trayecto de .

Mendocino es el nombre de un territorio de ensueño en el extremo austral del mapamundi, en la cordillera de los Andes, en la
Argentina.

Mendocino es el nombre de un territorio de ensueño en el extremo norte, en California, donde abundan las casas de descanso, las playas
y un buen festival del vino de la región -en septiembre-.

La historia de Mendocino, se remonta a 1850, cuando el
navegante Juan Rodríguez Cabrillo, asentó la primer población blanca en esa región de los Andes del Norte, en la localización:
39.43115 Norte y 123.43162 Oeste.

Pero si acaso llama la atención este bello término Mendocino, recordemos que otra iniciativa high tech también llevó este nombre. Fue
la no menos célebre Intel, quien bautizó así el proyecto que llegó luego a nuestros días con el nombre de Celeron. Eran épocas del
Pentium II

Por el lado argentino, el Mendocino es obviamente todo natural de la provincia de Mendoza, tierra de sol, bellísimos paisajes
-hermosas mujeres, claro- y viñedos y bodegas de la mayor excelencia mundial.

Y, retornando al Mendocino de SAP y Microsoft, dicen que estará listo en el último trimestre de este 2005. Los interesados en saber
cómo será esta herramienta pueden ver las demos y webcast on line.

En este juego de reminiscencias que despierta el término Mendocino, también están quienes desean que éste no sea como El Códice Mendocino o Colección de Mendoza, uno de los documentos
coloniales más importantes como fuente de información sobre los gobernantes mexicas y sus conquistadores, acerca de los tributos
exigidos a los pueblos sometidos y en relación con la vida y costumbres de los antiguos mexicanos.

Digamos finalmente que Mendocino es el nombre de código que tiene el desarrollo. Y, como ocurrió recientemente con otro desarrollo de
Microsoft, que era conocido por Longhorn y que llegará al mercado como Vista; muy probablemente ocurra algo similar con el mendocino
de nuestra historia de hoy.

Quizá entre los interrogantes finales que posee esta historia, los más avisados se preguntarán si del logro interoperabilidad de esta
interface no depende la operación de compra que Microsoft haría sobre SAP.

Es una especulación que ronda hace tiempo en los ambientes high tech. Una preocupación también para otros desarrolladores de
plataformas enterprise -léase ERP, CRM y demás de gestión corporativa-. Pronto lo sabremos.

Mendocino

admin
26 julio, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //