Se lanzó al mercado una nueva marca de cerveza, Otro Mundo, orientada al mercado de alta
gama (cervezas Super Premium).
Para amantes de la cerveza de calidad y buen sabor, por estos días llega Otro Mundo ?Strong Red Ale?. De color cobre intenso y con una
graduación alcohólica de 7.5%.
Por sus especiales características se ubica en la categoría de Super Premium, esto es, cerveza elaborada 100% con productos naturales
de primera calidad, sin aditivos ni conservantes. Se usan maltas originarias del sur de la provincia de Buenos Aires y de la zona de
Baviera, Alemania.
Se la encontrará en bares, restaurantes, hoteles, tiendas especializadas y algunos supermercados, envasada en botellas de 500 cm3.
También se pondrá en funcionamiento un novedoso canal de venta: el delivery frío.
Producida por Otro Mundo Brewing Company, esta cervecería boutique orientada al desarrollo de productos de alta gama, la elabora en la
antigua planta de la cervecería San Carlos, establecida en el año 1884. Ésta es la única planta de capitales nacionales que queda en
el país y está ubicada en la pequeña localidad de San Carlos Sud, provincia de Santa Fe.
Éste es un proyecto que lleva ya tres años de preparación, llevado adelante por un grupo de jóvenes entrepreneurs liderado por Pablo
Fazio (CEO) y Marcelo Cerdán (Maestro Cervecero y responsable de la producción), ambos fundadores de la compañía.
La empresa lleva invertidos en este emprendimiento cerca de u$s 250.000. En los próximos meses se irán incorporando nuevos estilos
hasta completar una línea de productos.
¿Qué es Otro Mundo?
Empresa con fuerte apuesta al desarrollo del concepto de cervecería boutique, largamente exitoso en USA y Europa.
Inversión cercana a los U$D 250.000
Proyecto con más de tres años de preparación llevado adelante por un grupo de jóvenes entrepreneurs liderado por Pablo Fazio
(CEO) y Marcelo Cerdán (Maestro Cervecero y Responsable de la Producción); ambos socios fundadores de la compañía.
Lanza nueva marca de cerveza orientada al mercado de alta gama. (Cervezas extra premium o especiales)
Enfocada en desarrollar los mercados de exportación y consolidar una fuerte presencia regional. Interesados para introducirla
en Chile, Brasil y Uruguay.
En el ámbito local, desarrollará el canal ON PERMISE (botella abierta) compuesto por bares, restaurantes y hoteles, y el
novedoso delivery frío a domicilio (restringido a Capital y Zona Norte). Próximamente en tiendas especializadas y algunos
supermercados.
Será distribuida en Buenos Aires por Wine & Co una reconocida empresa con vasta trayectoria y una amplia cartera de clientes.
Se está trabajando en acuerdos para alcanzar las principales ciudades del interior del país y los más importantes centros turísticos.
Target primario en público ABC1 hombres 25 ? 35 años. Secundarios ABC1 mixto más de 35 años.
Primer lanzamiento: Otro Mundo ?Strong Red Ale?. Cerveza de color cobre intenso de 7,5% Alc/Vol. En los próximos meses se
irán incorporando nuevos estilos hasta completar una línea de productos.
Producción a fasón bajo licencia de Otro Mundo Brewing Company en la antigua cervecería San Carlos, establecida en el año
1884. Única planta de capitales nacionales que queda en el país, ubicada en la pequeña localidad de San Carlos Sud. Apuesta conjunta a
reconvertir enteramente su producción a este tipo de cervezas.
Indicadores del mercado
El mercado cervecero argentino tiene un alto potencial de crecimiento, especialmente en el segmento al que apuesta esta
categoría de producto que se encuentra actualmente insatisfecho.
De acuerdo a datos de la Cámara Argentina de la Industria Cervecera, el mercado nacional de la cerveza implica unos 13,5
millones de hectolitros anuales. Esto significa un consumo per cápita de cercano a los 36 litros al año. Asimismo, el sector cervecero
se ubica en el tercer puesto del ranking de alimentos y bebidas de mayor facturación en los canales minoristas, luego de las gaseosas
y galletitas. Las cervezas ocupan aproximadamente el 11% del total de las ventas de bebidas (ubicándose en el cuarto puesto, luego de
las sodas, gaseosas y jugos).
Respecto al nicho de las cervezas especiales, el arribo de un gran número de marcas importadas en la década del noventa
amplió a más de 30 las posibilidades en el segmento que representó. En su apogeo representó algo así como el 1,6% de todo el mercado
(192.000 HL). En la actualidad, con el escenario post devaluación, si bien no existen indicadores precisos, no sería aventurado
considerar para este mercado un volumen de 10.000 Hl. / año (algo así como $10.000.000 año).