El 65% de las empresas ven las redes sociales como una nueva fuente de ingresos, pero muchos creen que recibir descuentos o cupones, y la compra de productos y servicios no es un motivo fuerte para que los consumidores se contacten.
Sin embargo, esta en la razón número uno que señalan los consumidores, consultados por el IBM Institute for Business Value que encuestó a más de un millar de consumidores en todo el mundo.
La encuesta se propuso entender por qué utilizan las redes sociales, qué sitios frecuentan y qué los impulsa a comprometerse, o no, con las empresas.
También entrevistó a 350 ejecutivos para saber por qué creen que los clientes interactúan con sus empresas.
La encuesta indagó sobre qué busca de la marca; también sobre las características que tienen los clientes reacios a interactuar y que sentimientos resaltan el compromiso con la empresa.
El estudio demostró importantes brechas entre lo que las empresas creen que preocupa a los consumidores y lo que los consumidores dicen que quieren de las organizaciones.
Principales conclusiones del estudio:
- A cambio de su tiempo, el respaldo y datos personales, los consumidores quieren algo tangible. Sin embargo los ejecutivos consideran que esa es una de las razones menos elegidas por los clientes al momento de interactuar.
- Los usuarios están dispuestos a interactuar con las empresas si creen que les reporta un beneficio y sienten que pueden confiar en la empresa.
- El 70% de los usuarios eligen como primera opción “contacto con familiares y amigos” al momento de utilizar redes sociales. Sólo el 23% eligió la opción “interacción con las marcas”.
- Sobre las razones que los alejan de la relación con las empresas: el 47% de los encuestados afirma que le preocupa su privacidad, 42% spam y 34% por simple desinterés.
- En el CEO Study de IBM, el 88% de los CEOs eligió “acercarse a sus clientes” como la máxima prioridad del negocio en los próximos 5 años.
- El 49% de los consumidores cree que su participación podría derivar en futuras compras con esa empresa.
- Casi el 70% de los ejecutivos dicen que sus empresas son percibidas como “fuera de contacto” si no se involucran.
- Para el 64% de los consumidores, la pasión por una marca o empresa es un requisito previo para interactuar con la misma en redes sociales. Esto significa que la mayoría está dispuesta a interactuar con empresas que ya conoce y admiran.
- El 79% de las empresas ya cuenta con un perfil o presencia a nivel redes sociales.
- Más de un 50% cree que su competencia está llegando con éxito a los consumidores en redes sociales.
- Sólo una pequeña porción de consumidores, el 5%, se dedica casi siempre a responder comentarios de otros. Un 75% (el grupo Varios) responde de vez en cuando y publica su propio contenido. Es muy reducido el grupo que lo hace con frecuencia.