Declaración de RODAr en su primer año de funcionamiento

La Sociedad de
la Información y el Conocimiento en Argentina


La Red de Organizaciones de la Sociedad Civil Digitales Argentinas, a
un año de su constitución, considera relevante expresar sus inquietudes en torno al desarrollo de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento en Argentina.

Las sociedades que mayor desarrollo alcanzan son las que implementan mayores capacidades de innovación en materia de conocimientos y
tecnología. Que la Argentina intente avanzar en el camino del desarrollo político, económico y social sin desplegar las adecuadas
infraestructuras de telecomunicaciones es como intentar exportar por caminos de tierra.

La Sociedad del Conocimiento es un proceso de desarrollo centrado en la capacidad de acceder y usar la información, lo que define hoy
la posibilidad de competir y de modernizarse de una organización o de toda la sociedad.

Acceder a la información, para eventualmente transformarla en conocimiento, es un tema que ya no se resuelve con el mero acceso a
Internet: también importa a qué ritmo, a qué velocidad una sociedad se incorpora a la Sociedad de la Información. El acceso a la banda
ancha es tan necesario para competir en la Sociedad del Conocimiento como las rutas lo son para transportar el grano en la sociedad
agrícola, o las redes de electricidad para hacer funcionar las máquinas en la sociedad industrial.

RODAr considera que el Gobierno debería instaurar una política dinámica y proactiva para desarrollar la banda ancha en todo el país.
Los países que han obtenido un mayor crecimiento del acceso a la banda ancha en pocos años son los que han reglamentado la libre
competencia en el uso de la red de telefonía básica para que los usuarios puedan seleccionar libremente entre prestadores de banda
ancha.

Este tema es uno entre tantos otros que se enmarcan dentro de la carencia de una estrategia y un plan nacional de corto, mediano y
largo plazo sobre el proceso de transición hacia la sociedad del conocimiento. Particularmente, veríamos con agrado que se produjeran
avances en el espíritu del decreto 378/PEN, la firma digital, el plan nacional de alfabetización, las iniciativas de inclusión
digital, entre otros instrumentos en ejecución desde el estado nacional.

RODAr nace como una red abierta, plural, flexible y evolutiva a partir de un núcleo fundacional de OSCs Digitales que priorizan temas
sensibles para la inclusión de los distintos actores sociales en las oportunidades y desafíos que propone la Sociedad de la
Información y el Conocimiento.

ORGANIZACIONES FUNDADORAS: Actuar, LINKS, Asociación Civil, Centro Redes, e-Américas, FITIC, Fundación Evolución, Fundación Digital,
Fundación Compañía Social Equidad Instituto Tecnología y Desarrollo (Fundación Gestión y Desarrollo)

RODAr

admin
29 diciembre, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //