Ranking de propagación de troyanos bancarios en Latinoamérica

Según los análisis e investigaciones de los especialistas de ESET Latinoamérica, Brasil, Colombia y México se encuentran entre los países con mayor propagación de códigos maliciosos destinados a robo de información bancaria. Los troyanos bancarios, códigos maliciosos destinados a obtener de forma ilegítima las credenciales de acceso de los usuarios a la banca en línea …

Diez puntos para evitar fugas de información

Diez consejos con las principales prácticas para evitar fugas de información en entornos corporativos. En las últimas semanas uno de los temas más resonantes en materia de seguridad informática fue el de la fuga de información debido a los acontecimientos suscitados por el caso Wikileaks. Estos sucesos abrieron el debate sobre la privacidad y la …

Las botnets y malwares cada vez más malas

La empresa desarrolladora del antivirus ESET NOD32 advierte sobre el afianzamiento del malware dinámico como tendencia para el 2011, apoyado en el creciente desarrollo de las botnet. Las redes sociales y las búsquedas en Internet serán otro campo de riesgo en el futuro cercano (BlackHat SEO Social) señalan los expertos. Otro dato escalofriante es que ya …

Informe ESET 2010 sobre la seguridad informática en Argentina

Profesionales argentinos del área IT señalan que la pérdida de información es la principal preocupación en materia de seguridad informática, según consigna el 51,63% de las respuestas recogidas por el ESET Security Report Argentina 2010.   Para la confección del ESET Security Report Argentina 2010 fueron consultados más de 500 gerentes de empresas y profesionales …

Seminario “Crimeware del Siglo XXI: el malware”

Seminario “Crimeware del Siglo XXI: el malware”, estará a cargo Cristian Borghello, director de educación e investigación de ESET Latinoamérica, compañía global de soluciones de software de seguridad.

Malvado malware

Buenos Aires es sede estos días de una gran cita de expertos en seguridad digital y al par que se conocen nuevos desarrollos, también se divulgan datos como que crece el número de malware que se produce en Latinoamérica para afectar a los usuarios informáticos de la región y … más allá. En cuanto a …