Volante por el Software Libre

Distribuido en un acto en el Palacio Pizzurno


El texto distribuido en el Salón Blanco del Palacio Pizzurno ?este jueves 6 de abril de 2006,
durante un acto de acuerdo para capacitar a
docentes
entre el Ministerio de Educación, EducAr y Microsoft- dice textualmente:
?La primera dosis siempre es gratis
“El software está en todas partes.
“E0n los celulares, en los bancos, en las cajas del supermercado, en los hospitales, en las escuelas, en las computadoras de la AFIP,
en el living de su casa.
“El software controla nuestras comunicaciones y archiva nuestra memoria social. Quién controla el software controla el flujo de
información y conocimiento en la sociedad.
“Nadie permitiría que Monsanto fije los planes de estudio de agronomía o que Mc Donalds les enseñe nutrición a nuestros niños.
“Pero en un área tan crítica como la Informática, el Ministerio de Educación ayuda a Microsoft a entrenar a nuestros maestros
estudiantes para que sean usuarios cautivos de sus productos ¡Dígale NO a la Alianza por la Educación?!
“Estudiar y aprender es un derecho. Bajo la tutela de Microsoft los estudiantes aprenden que el software no se debe compartir, que
está prohibido averiguar cómo funcionan los programas, que es ilegal modificarlos.
“Con Software Libre, programas que se pueden usar, estudiar, copiar, modificar y compartir en libertad, las escuelas enseñar a
aprender, alientan la curiosidad de los estudiantes, comparten el saber y los programas con su comunidad.
“Nuestros niños y niñas merecen Software Libre
“Fundación Vía Libre. Fundación de Software Libre de América Latina.
“CaFeLug (Usuarios de SL de Capital Federa). Usla (Usuarios de Software de Argentina) – Grulik (Usuarios de SL de Córdoba). LugLi
(Usuarios de SL del Litoral).
“LugParaná. (Usuarios de SL de Paraná) LugRo (Usuarios de St de Rosario), LugSaM (Usuarios de SL de San Martín), Solar (SL Argentina}.
ANT (Asociación de Nuevas Tecnologías), Lanux (Usuarios de SL de Lanús), Odisea SL (Organización Dedicada a Integrar a Santiago del
Estero SL)
“Para más información vea: http://www.gnu.org?

(fin del texto)

GNU – Organización por el Software
Libre

Dejar un comentario