Tecnologías y Biocombustibles, uno de los focos del Mercosur


Tecnologías de la Información y Biocombustibles fueron temas
destacados en la reciente cumbre del Mercosur que tuvo lugar en Córdoba, Argentina.

En el marco de la XXX Cumbre del MERCOSUR tuvo lugar el “Encuentro por un MERCOSUR Productivo y Social”, organizado por el Programa
Regional ?Somos MERCOSUR” que busca profundizar la participación de la sociedad civil y las organizaciones sociales regionales en el
proceso de integración del MERCOSUR.

El Programa ?Somos MERCOSUR? lo lleva adelante en la Cancillería Argentina la Representación Especial para la Integración y la
Participación Social (REIPS), área a cargo del Embajador Hugo Varsky, que depende de la Subsecretaria de Integración Económica
Americana y MERCOSUR del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Esta actividad tiene como objetivo brindar desde la sociedad civil, un impulso significativo al compromiso asumido por los Estados
Parte de profundizar la dimensión productiva y social de la integración. La convocatoria abarca a las principales organizaciones del
espectro social, productivo, sindical, político, gobiernos locales e instituciones tanto gubernamentales como no gubernamentales.

La actividad que tuvo lugar en Córdoba los días 19 y 20 de julio pasado, se articuló en mesas con ejes temáticos, entre los cuales
estaba la mesa “Producción, Sociedad y Tecnología en el MERCOSUR” con dos iniciativas para este debate:

* TICS y Sociedad de la Información: Tecnología y productividad, las TICS y su rol en el desarrollo de industrias de mayor valor
agregado en el MERCOSUR

* BIOCOMBUSTIBLES: Tecnologías eficientes para la producción de biocombustibles en PYMEs del MERCOSUR

En las mesas estuvieron presentes Cámaras, Polos y Clusters tecnológicos, Organismos estatales, asociaciones gremiales, Ongs, etc.
Cabe destacar la amplia y activa participación de la delegación de Venezuela, que fue un notable protagonista durante todo el evento.

La mesa de trabajo tuvo como resultado un documento por cada tema propuesto, los que contiene propuestas de acción que formarán parte
de un plan de acción regional que se comenzará a esbozar a lo largo de los próximos meses.

La mesa de tecnología fue coordinada por la Comisión de Tecnología de la Representación Especial para la Integración y la
Participación Social (REIPS) de la Cancillería, a cargo de Adrián Carballo, con la colaboración del Grupo Especial de Asuntos
Tecnológicos (GETEC) a cargo del ministro Raúl Dejean y de la ingeniera Olga Cavalli.

Dejar un comentario