El ataque a varios de los sitios que apoyaban y estaban detrás del proyecto de ley SOPA rápidamente tuvo efecto en varios legisladores estadounidenses, ahora la ley se encuentra pospuesta de forma indefinida.
La protesta online, o hacktivismo parece haberlos hecho repensar la situación, incluso aquellos que firmemente decían apoyar el proyecto SOPA.
El senador de Florida, Marco Rubio, revirtió su posición posteando a través de Facebook: “Decido quitarle mi apoyo a Protect IP Act., aún más, aliento a el senador Reid a abandonar su plan de apurar el proyecto de ley. En vez de ello, debemos tomarnos más tiempo para dirigirnos a los temas que surgen desde varios lados y generar una nueva legislación que se ocupe de la piratería al mismo tiempo que proteja el acceso libre a Internet”
El republicano Lee Terry, originalmente un co-sponsor del proyecto SOPA también eligió la red social Facebook para expresarse. “Gracias por sus preocupaciones acerca de #SOPA. He pedido que quiten mi nombre de la ley. Sin embargo el impacto económico del robo IP es real y es necesaria una solución”
Mitch McConnell de Kentucky, no se encontraba con una posición pública al respecto de la ley, pero luego de los ataques se unió a la lista opositora. “Debemos combatir el robo de propiedad intelectual, las propuestas actuales que se encuentran en el Congreso crean serias preocupaciones legales, políticas y operacionales. En vez de apurar el Protect IP Act hacia el senado, debemos estudiar y resolver los serios problemas con esta legislación”
Harry Reid, líder de la mayoría demócrata en el senado, reconoció que la aprobación de las leyes en la forma que habían sido redactadas resultaba inviable. “Creemos poder llegar a otro acuerdo muy pronto” dijo Reid, afirmando la postergación del voto y la reformulación de la iniciativa Protect IP Act. (PIPA).
Los republicanos volvieron a confirmar el aplazamiento mediante Lamar Smith, la persona que presentó el proyecto SOPA el pasado 26 de octubre de 2011. “He escuchado a los críticos de esta iniciativa y me tomo muy en serio sus preocupaciones con respecto a combatir la piratería“.