Todas las células del cuerpo humano tienen cromosomas, en cuyos extremos se hallan los denominados telómeros, que se acortan con el paso del tiempo y también en función de determinadas opciones de estilo de vida, como el tabaquismo y la obesidad, informa la Universidad de Copenhague, como conslusiones de una vasta investigación.
Los investigadores sospechaban desde hace tiempo que este acortamiento de los telómeros podía estar relacionado con el aumento del riesgo de infarto y la muerte prematura.
Ahora, en un estudio demográfico a gran escala realizado en Dinamarca, en el que participaron casi 20.000 personas, se ha demostrado que es cierto que existe una relación directa. Además, el estudio ofrece a los médicos un método para comprobar en el futuro el verdadero estado de salud celular de una persona.
«El riesgo de infarto o de muerte prematura está presente tanto si los telómeros se han acortado debido al estilo de vida como si se debe a la edad avanzada del individuo», apunta el catedrático clínico de Epidemiología Genética, Børge Nordestgaard, de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad de Cophenhague.
El catedrático Nordestgaard es también jefe de servicio en el Hospital Universitario de Copenhague, donde él y sus compañeros llevan realizando durante varias décadas estudios a gran escala de grupos de decenas de miles de daneses.
Fuente Universidad de Copenhague