Incendios forestales: ¿por qué algunos árboles se queman y otros no?

Nunca detendremos los incendios forestales por completo. Les contamos por qué algunos árboles se queman, y otros sobreviven. Y cómo la vegetación que no se quema puede ayudar, según da cuenta un artículo del portal informativo alemán Deutsche Welle. Argentina se cuenta entre los países seriamente preocupados por el efecto de los incendios en distintas …

¿Futuros cíborgs?

Estudio de Kaspersky en 16 países reveló que el 92% de los encuestados cambiaría algo de sí mismos si pudiera. Pero muchos temen que el “Human Augmentation” esté reservado a los ricos – y que sus cuerpos puedan incluso ser el objetivo de los ciberdelincuentes 3 de cada 5 personas mejorarían sus capacidades físicas y …

Un estudio caracteriza la distancia social en lugares cerrados

Un equipo liderado por el Dr. Daniel Parisi, docente e investigador del ITBA y CONICET, elaboró un estudio basado en simulación microscópica de dinámica peatonal que caracteriza la distancia social en relación a la cantidad de gente que se permita ingresar a un supermercado ideal. Para esto, se desarrolló un motor de simulación propio con …

Cómo nos influyen los colores

¿Fresas azules? ¿Piña roja? ¿Plátanos negros? Los colores no sólo influyen en la comida que elegimos, sino también controlan nuestras emociones, describe este interesante artículo que ofrece el portal alemán Deutsche Welle. Las fresas deben ser rojas, las piñas y los plátanos amarillos. Esto nos dice que están maduros y que podemos comerlos sin problemas. …

AMD dona CPUs de alto rendimiento para investigaciones sobre el Covid-19

AMD anunció una segunda ronda de contribuciones de alto desempeño para apoyar a la lucha global contra la pandemia de COVID-19. AMD ahora entregará sistemas de cómputo de alto nivel o acceso a los clústeres basados en la nube Penguin-On-Demand (POD), soluciones impulsadas por la 2da Generación de AMD EPYC y aceleradores AMD Radeon Instinct …

Argentina, otra vez frente a la fuga de cerebros

Argentina, otra vez frente a la Fuga de Cerebros. Es fundamental la necesidad de sanción de la Ley de Economía del Conocimiento. Es necesario que el Senado sancione la Ley de Economía del Conocimiento. Esta nueva reglamentación apunta a facilitar el acceso de las PyMEs al régimen de promoción. Para tal fin, el 70% de …

Jóvenes argentinos compiten en ciencias, tecnología, ingeniería y matemática

Por cuarto año consecutivo, un equipo argentino de robótica participa en el First Global Challenge, gracias al apoyo y coordinación de Educabot, empresa argentina líder en transformación digital educativa. En este certamen los participantes deben superar distintos desafíos que los invitan a utilizar sus conocimientos en ciencias, tecnología, ingeniería y matemática (STEM) para idear soluciones …

La Salud Pública de Catamarca se subió a la Era digital

Las instituciones públicas de Salud de la provincia de Catamarca comenzaron a operar a través de Bionexo para la compra de insumos hospitalarios. Esta alianza es producto de una relación que comenzó hace tiempo con Catamarca. Primero, la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca decidió realizar las compras de Salud de todo el …

ITBA desarrolla un algoritmo que define cada etapa de cuarentena

Investigadores de la Universidad llevan a cabo una iniciativa basada en un modelo matemático de propagación de enfermedades para regular las cuarentenas. El algoritmo define qué fase de cuarentena debería aplicarse en función de los datos oficiales de la ocupación de camas de terapia intensiva (UTI) y la donación de plasma de pacientes recuperados. El …

Tener anticuerpos de COVID-19 no parece ser pasaporte de inmunidad

El reconocido inmunólogo argentino Gabriel Rabinovich pide mucha cautela en el uso de “pasaportes de inmunidad” a quienes hayan padecido el covid-19 y explica por qué la presencia de anticuerpos no es garantía de inmunidad. Por otro lado, anticipa que lo más probable es que no haya vacuna hasta el año que viene. Ocurre que …

El murciélago sigue en el centro de escena del origen del coronavirus

(Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. El estudio de enfermedades virales en murciélagos cobró mayor importancia en los últimos años por su capacidad de propagar enfermedades virales a otros animales y, en particular, a los seres humanos. De hecho, hay datos científicos que sugieren que el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 tiene su origen en alguna de las muchas especies …

Eres búho o alondra, según tu hora más lúcida del día

¿Eres búho o alondra? Si eres matutino la mayor lucidez te acompaña por la mañana, pero si eres vespertino, esa es tu hora y no porque unos sean laboriosos y otros vagos. Un estudio de investigadores de la Universidad Nacionald de Quilmes echa un manto de piedad sobre los búhos… “Nuestro trabajo acerca de los …