La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
El Polo de Tecnología Informática de la Ciudad de Buenos Aires (Polo IT Buenos
Aires) eligió las autoridades de Comisión Directiva y de Comisión de Fiscalización para el período 2006-2007, en el marco de la
Asamblea General Ordinaria de Asociados.
La reunión se realizó el 6 de julio de 2006 y la nómina de cargos queda conformada de la siguiente manera:
Comisión Directiva (foto):
Presidente Ernesto Galíndez (Excelencia en Soluciones Informáticas SA)
Vicepresidente Maria Marta Sucari (Acriter SA)
Secretaria Carolina Bándoli (Hipernet SA)
Pro Secretario Pascal Jonquel (FCP Consultores Asociados SRL)
Tesorero María Laura Palacios (Codes SA)
Pro Tesorero Elizabeth Ugarte (Tesis OyS SRL)
Vocal Titular 1 Luis Gryngarten (Cubika SA)
Vocal Titular 2 José Esterkin (LM y A SRL)
Vocal Titular 3 Guillermo Krojzl (CLC Group SA)
Vocal Titular 4 Carlos Vázquez (CEV Consulting SRL)
Vocal Suplente 1 Sergio Candelo (Snoop Consulting SRL)
Vocal Suplente 2 José María Louzao (G&L Group SA))
Vocal Suplente 3 Raúl Martinez(RMyA SA)
Vocal Suplente 4 Walter Godachevich (GlobalSis SRL)
Comisión de Fiscalización:
Titular José González Alonso (OSI SRL)
Titular Marcelo Di Chena (Di Chena y Asociados SRL)
Suplente Jorge Pedreira (Metodo Argentina SA)
Ernesto Galíndez, presidente del Polo IT Buenos Aires, agradeció ?a quienes durante el ciclo anterior aportaron tiempo, voluntad e
inteligencia para construir esta realidad que es hoy el Polo IT Buenos Aires? y dio la bienvenida a los ?nuevos miembros de la CD, de
quienes esperamos aporten nuevas ideas, nuevas visiones y nuevo empuje a nuestro organización?.
En relación al futuro, el presidente del Polo IT Buenos Aires afirmó: ?Para el período que comienza, creemos que hay que continuar y
profundizar las líneas de trabajo plasmadas en el Plan de Trabajo 2006, y pensamos que hay dos ejes de acción fundamentales a encarar
y resolver: la creación del Parque Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires, y la exención del impuesto a los Ingresos Brutos para las
empresas de nuestra industria.
Este es, para nosotros, el desafío del período que comienza?.
El Polo de Tecnología Informática de la Ciudad de Buenos Aires es una Asociación Civil creada el 10 de diciembre de 2003.
Sus objetivos son promover, facilitar y estimular el crecimiento y la capacidad de las empresas de tecnología informática de la
región, fomentar la asociatividad como forma de trabajo entre las empresas. A su vez, generar una región atractiva para la inversión
de empresas extranjeras de base tecnológica y promover alianzas estratégicas entre el Polo, las Universidades, los Centros de
Investigación y desarrollo y los organismos Públicos y Privados relacionados con el sector, entre otros.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //