Relevamiento de la industria electrónica argentina

Una iniciativa del INTI con financiación de la Unión
Europea


La consultora Trends, seleccionada por el INTI – Instituto Nacional de Tecnología Industrial para un proyecto
con financiación de la Unión Europea, entrevistará a fabricantes nacionales de productos electrónicos.

En distintos momentos de la historia argentina se desarrollaron iniciativas importantes en el campo de la industria electrónica y a
fines de 2006, CADIEEL, la cámara que nuclea a ese sector,
reclamó leyes de promoción de modo similiar al que recibió la industria del software.

CADIEEL reclama una ley de industrias electro-electrónicas y también el establecimiento del compre nacional.

Y la semana anterior, la iniciativa Classmate, de Intel, para dotar a los escolares de una computadora portátil de bajo costo, también se comentó el
interés de varias empresas argentinas involucradas en el proyecto, de realizar una inversión conjunta cercana a los 50 millones de
pesos.

El proyecto gira en torno a realizar en Argentina la placa madre -motherboard- de las Classmate. Un equipo que analiza comprar el
ministerio de educación argentino, pero cuya adquisición ya dcidieron en otras latitudes, como Chile y Uruguay.

este martes 27 de marzo, Trends Consulting anunció que fue seleccionada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que
depende de la Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa, del Ministerio de Economía y Producción, para
llevar a cabo el ?Estudio de la Industria Electrónica en Argentina?. Ciertamente que es una noticia prometedora.

Este proyecto se realiza dentro del marco del Convenio de Financiación ?Mejora de la Eficiencia y de la Competitividad de la Economía
Argentina?, vigente entre la Comunidad Europea y la Argentina, donde se da prioridad a la cooperación económica y, en particular, al
apoyo a las PyMEs y al aumento de su competitividad.

Para llevarlo a cabo, Trends entrevistará a fabricantes y empresas nacionales consumidoras de productos electrónicos, para entender la
dinámica de la oferta y demanda, junto con las perspectivas y oportunidades de desarrollo del sector. Por tal motivo, la consultora
convoca a las cámaras y asociaciones industriales de todo el país, relacionadas con la industria electrónica, para participar de dicho
estudio.

?Fundamentalmente, lo que se busca en este estudio es proveer al INTI de una adecuada información referida al estado actual de la
industria electrónica en Argentina, principalmente en aspectos de tecnología e investigación y desarrollo, como así también aquella
relacionada con la disponibilidad y nivel de formación de los recursos humanos necesarios?, explicó Daniel Marazzo, director de Trends
Consulting.

?Esta información, junto con la visión -que también proporcionará el estudio- de los aspectos más relevantes del panorama
internacional de la industria electrónica, serán la base que permitirá al INTI delinear propuestas de políticas para el desarrollo del
sector y contar con herramientas para analizar su evolución en el mediano y largo plazo?.

Para mayor información tanto los interesados como los comprendidos en este estudio, pueden comunicarse al (011) 5128-8900 o escribir a
trends@trends.com.ar

Desde 1996 Trends Consulting desarrolla investigaciones y análisis de la industria de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC)
en el mercado local y provee Servicios de Consultoría e Inteligencia de Mercado para apoyo estratégico a proveedores, canales y
usuarios.

Trends Consulting

CADIEEL

Classmate

INTI – Instituto Nacional de Tecnología
Industrial

Dejar un comentario