La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Un aparato con pantalla táctil que une el
mundo virtual con el real
Microsoft presenta este miércoles a “Surface”, un nuevo concepto de
computación, basado en pantalla multitáctil y al que denomina como “informática de superficie”·.
“Surface” prescinde completamente del ratón y del teclado y sustituye a estos por una pantalla multitáctil con la que los usuarios
pueden interactuar a través del tacto en múltiples puntos de la pantalla.
Para Microsoft cuatro atributos definen las propiedades de surface computing:
– Interacción Directa.
– Contacto de tacto múltiple, de manera que la pantalla ap uede reaccionar a múltiples órdenes de manera simultánea.
– Multiusuario.
– Reconocimiento de objetos, la superficie puede reconocer objetos e interactuar con ellos.
Estará disponible el próximo mes de noviembre para los partners de Microsoft Harrah´s Entertainment, International Game Technologies,
Starwood Hotels y T-Mobile.
Se trata de un “computador plano” con forma de mesa de café, en lo que supone un gran paso en la visión de futuro del co-fundador de
la empresa, donde el ratón y el teclado son reemplazados por una interacción más natural de tacto y voz.
Microsoft Surface tiene una pantalla de 30 pulgadas bajo una superficie de plástico duro, que permite a los usuarios tocar y mover
objetos en la pantalla con un bolígrafo digital.
Además se identifica e interactúa con los dispositivos colocados en su superficie, así los usuarios de teléfonos móviles pueden
fácilmente comprar tonos o cambiar planes de pago colocando su teléfono sobre el dispositivo, o un grupo de personas reunidas
alrededor de una mesa puede intercambiar fotos de una cámara colocada sobre el peculiar computador.
Microsoft dejó trascender que producirá él mismo el computador y lo venderá inicialmente a clientes empresariales, lo que colocará las
primeras unidades a los hoteles Sheraton, los casinos Harrah’s, tiendas T-Mobile y restaurantes.
La compañía venderá el Surface por entre 5.000 y 10.000 dólares, pero tiene como objetivo abaratar los precios para los consumidores
en 3 ó 5 años e introducir varias formas y presentaciones.
Más información y descargas a partir de la página oficial del proyecto de Microsoft Surface.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //