La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Un fondo de u$s 510 millones para 4 años prevé hasta $
600.000 por proyecto
La nueva convocatoria del FONTAR/Agencia conlleva un financiamiento
pionero para la construcción de laboratorios en PYMES.
El objetivo es alentar a las empresas en la creación de laboratorios propios, mediante la adquisición de equipamiento e incorporación
de científicos; colaborando de esta forma en la construcción de estrategias integrales de investigación.
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica comunica que está abierta la convocatoria para la presentación de proyectos
I+D en empresas para el otorgamiento de Aportes No Reembolsables (ANR I+D 2007). La misma se efectúa a través del Fondo Tecnológico
Argentino (FONTAR) y constituye una iniciativa pionera en el país.
Por primera vez, se prioriza el planeamiento integral de investigación, lo cual conllevará a una mejora en el rendimiento y desempeño
económico de las PYMES.
La construcción de una visión estratégica integral se efectúa a través del desarrollo estratégico de varias líneas consecutivas de
investigación.
A partir de la incorporación de laboratorios propios, se busca la autonomía en la investigación de las PYMES para que las mismas
puedan agregar valor y calidad a sus productos. Por otra parte, esta iniciativa constituye una oportunidad de integración para
científicos e investigadores que deseen desarrollarse dentro del sistema productivo. A su vez, dicho proyecto permitirá reproducir el
conocimiento y la experiencia generados por los laboratorios a todos los productos de la empresa.
ANR I+D 2007 está destinado a empresas nacionales productoras de bienes y servicios, cuya facturación no exceda los u$s 30.000.000.
El monto máximo asignable por proyecto será de $ 600.000, no pudiendo exceder el 50% del costo total del mismo. No podrán ser
beneficiarios instituciones sin fines de lucro, ni dependencias gubernamentales.
Los proyectos serán evaluados de acuerdo a criterios de calidad, factibilidad, viabilidad técnica y económica.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de septiembre de 2007, a las 12:00 hs.
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Secyt – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología) es un organismo
nacional dedicado a la promoción de actividades relacionadas a la ciencia, a la tecnología y a la innovación productiva.
La Agencia tiene como misión promover la investigación científica y tecnológica, así como la innovación, con el fin de mejorar los
sistemas productivos y de servicios. Para alcanzar esos objetivos, otorga financiamiento (créditos y subsidios) e implementa otras
acciones de estímulo, dirigidas a proyectos que satisfagan condiciones específicas de calidad y pertinencia.
La Agencia cuenta con tres Fondos: Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), Fondo Tecnológico Argentino
(FONTAR) y el Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT).
Estos Fondos, a su vez, operan a través de distintos instrumentos o líneas de financiamiento. Cubren una amplia variedad de
beneficiarios: desde científicos dedicados a investigación básica, hasta empresas interesadas en mejorar su competitividad a partir de
la innovación tecnológica.
A través de los instrumentos de financiamiento de La Agencia, en el país se invertirán u$s 510 millones entre 2006 y 2010.
Para más información: Agencia Nacional de Promoción Científica y
Tecnológica
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //