Aviones, Trenes y Automóviles

IBM Revela Cinco Innovaciones en el Transporte


IBM anunció cinco innovaciones que tienen el potencial de cambiar el modo en que las personas
viajan.

Esta lista se basa en tendencias sociales y de mercado que se espera transformen nuestras vidas, así como en tecnologías emergentes de
los Laboratorios de IBM de todo el mundo que pueden hacer que estas innovaciones sean posibles.

Cada año se gastan nueve mil millones de galones de combustible en congestionamientos de tráfico, los accidentes automovilísticos
cuestan cientos de miles de millones de dólares, y para el año 2020 se espera que el número de pasajeros de aviones se duplique,
disparándose hasta un índice anual de más de siete mil millones en todo el mundo. En los próximos dos años, debido a ciertas
innovaciones tecnológicas, estas estadísticas cambiarán de la siguiente manera:

Nuestros automóviles serán capaces de detectar a otros y evitar situaciones peligrosas en el camino. El futuro es la conducción
colaborativa. Los automóviles de un futuro cercano contarán con tecnologías para asistir a los conductores que harán posible que los
automóviles se comporten como si tuvieran ?reflejos?. Los vehículos intercambiarán información entre ellos y con la infraestructura
del camino, tomarán acciones correctivas cuando sea apropiado y proporcionarán retroalimentación esencial a los conductores. Los
empalmes de las arreteras y de la ciudad, así como el flujo de tráfico serán más suaves y seguros, y las dañinas emisiones serán
reducidas.

Los viajeros obtendrán notificaciones de demoras de trenes y autobuses vía teléfono celular. En un futuro cercano, mediante una nueva
tecnología se llamará o enviará un mensaje de texto a los viajantes para alertarlos de cuando se espera la llegada del próximo autobús
o tren. Usando sensores, tecnología GPS y comunicaciones en el vehículo, un innovador sistema de transporte enviará notificaciones de
demoras de trenes o autobuses, o alertará si una ruta alterna será más rápida o más conveniente. Los mismos sistemas permiten a las
personas que programan los transportes efectuar correcciones de ruta en tiempo real, haciendo que la aglomeración de autobuses sea
cosa del pasado.

Los conductores conversarán con sus vehículos. Los sistemas de reconocimiento de voz cada vez más sofisticados permitirán a los
conductores obtener actualizaciones en tiempo real de vuelos, leer y responder a emails, obtener direcciones, evitar accidentes,
reproducir DVDs o seleccionar música a través de comandos de voz sencillos. Los sistemas de navegación y de entretenimiento de
reconocimiento de voz también permitirán a los conductores ajustar la temperatura de la cabina o llamar a casa mientras mantienen sus
manos en el volante y sus ojos en la carretera.

Las ciudades encontrarán la cura para los atascos. Los sistemas de tráfico inteligentes realizarán ajustes en tiempo real a los
semáforos para aliviar los congestionamientos y limpiar las rutas para vehículos de emergencia. Las nuevas tecnologías de sensores,
GPS y satélites proporcionarán información a los automovilistas acerca de las mejores rutas para evitar conducir y estacionar durante
las tumultuadas horas pico. Con menos embotellamientos de tráfico conseguiremos tener un aire más limpio y carreteras más seguras.
Necesitamos mencionar Singapur, ¿no?

Los viajeros obtendrán control sobre los cambios de ruta y recibirán un mejor manejo del equipaje perdido. La ubicación de jets,
tripulaciones y puertas de embarque en los aeropuertos será optimizada conforme un sistema inteligente ?prevea? demoras y redirijan a
los pasajeros antes de que queden atrapados en el aeropuerto. Los quioscos darán a los viajeros control sobre los cambios de rutas y
un sistema unificado de aerolínea/aeropuerto mejorará la seguridad, a la vez que disminuirá drásticamente los errores en el manejo del
equipaje.

¿A los investigadores y estrategas del transporte de IBM les queda claro que la cura para los problemas del transporte no es el
construir más carreteras o añadir más vuelos?, afirmó George Pohle, vicepresidente de estrategia de IBM. ?IBM piensa que las
tecnologías emergentes ? especialmente en relación a las comunicaciones ? generarán viajes más seguros, más eficientes y facilitarán
el aumento continuo de las demandas de crecimiento?.

*Marca Comercial Registrada de International Machines Corporation

admin
7 agosto, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //