La Facultad Regional de Santa Fe UTN forma a sus alumnos con la herramienta Adobe Connect
Professional
La Facultad Regional de Santa Fe UTN educa a sus alumnos con la herramienta Adobe Connect
Professional. Utilizado desde comienzos de año, Adobe Connect les permitió desarrollar e implementar nuevas metodologías de
capacitación para sus alumnos.
En la búsqueda por brindar las soluciones más actualizadas y capacitar a sus más de 2600 alumnos bajo un perfil productivo, la
Facultad Regional de Santa Fe, de la Universidad Tecnológica Nacional, decidió investigar sobre herramientas que le permitiesen
mejorar su trabajo de educación a distancia.
“Necesitábamos para nuestra facultad contar con una herramienta para el dictado de Programas de capacitación a distancia, que utilice
la infraestructura de Internet para transporte de imágenes, audio y documentos. Analizamos varios productos comerciales, y llegamos a
la conclusión de que Adobe era la mejor opción”, comentó el Ingeniero Javier Gómez, director del área de educación a distancia y semi
presencial de la Facultad Regional Santa Fe.
Asimismo, dentro del área de educación a distancia, la UTN utiliza como soporte tecnológico un campus virtual – desarrollado sobre el
software moodle – donde se dictan carreras universitarias de grado y postgrado.
La opción de Adobe Connect Professional respondió a la necesidad de la UTN de contar con una herramienta para el dictado de sus
programas de capacitación a distancia, que utilice la infraestructura de Internet para transporte de imágenes, audio y documentos.
La Facultad Regional Santa Fe de la UTN inició sus actividades en 1953, integrando el grupo de las cinco Facultades fundacionales de
la Universidad Tecnológica Nacional.
La UTN es una de las tres universidades más grandes de Argentina, en cuanto al volumen de alumnos. Tiene distribución federal con 29
Facultades y unidades académicas extendidas por todo el país, especializadas en la enseñanza de la ingeniería y temas relacionados.
Además, la institución cuenta con un plantel aproximado de 300 docentes e investigadores, 70 no docentes y 2600 alumnos. En sus
cincuenta años de existencia académica, la UTN ha establecido fuertes lazos con el sector productivo de la región litoral y toda la
comunidad, constituyéndose en un centro de referencia en temas de ingeniería, energía, transporte, vivienda social, informática y
ensayo de materiales, entre otros.
Resultado
Luego de varios meses de búsqueda sobre la opción que más se ajustase a las necesidades de la entidad, en el mes de febrero de 2007 la
Universidad Tecnológica decidió iniciar sus operaciones con la herramienta Adobe Connect Professional.
“De todos los productos evaluados Adobe Connect fue el que mejor se adaptó a nuestras necesidades, fundamentalmente por la simplicidad
de implementación en los puntos remotos donde debían llegar las conferencias, la confiabilidad del producto y la utilización de VoIP”,
indicó Javier Gómez.
Con la implementación de Adobe Connect, la institución educativa logró lanzar su programa de capacitación de nivel universitario
prácticamente en todo el país. “Con la firma de convenios con otras facultades de la UTN, logramos bajar la parte sincrónica de los
programas de capacitación, con conferencias on-line, onde nuestros instructores desde la ciudad de Santa Fe imparten contenidos los
cuales pueden llegar a los puntos más remotos utilizando esta herramienta”, destacó Javier Gómez.
De esta forma, y según el responsable de la UTN, Adobe Connect le permitió a la universidad llegar con ofertas de capacitación de alta
demanda a varias provincias del país como Mendoza, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires. “Los alumnos que
cursan tienen acceso al mejor nivel de instructores en determinadas temáticas”.
Tras la firma de un acuerdo bajo la modalidad Hosting, la UTN ofrece a los estudiantes de todas sus facultades la posibilidad de
acceder a la educación de forma no presencial. En este sentido se expresó el Director: “Todo lo invertido, nos permite implementar
variantes a nuestros programas de capacitación, llegando a mercados distantes del radio de influencia de nuestra facultad”. El monto
de la inversión, se estima poder recuperarlo en menos de 11 meses.
Con la mirada puesta en los próximos años y tras la implementación de Adobe Connect, el directivo concluyó: “Nuestra expectativa es
ampliar la oferta de capacitación a distancia utilizando esta herramienta, y para eso tenemos proyectado el lanzamiento de nuevos
programas de capacitación como así también el ingreso hacia nuevas zonas del país, además de ofrecer la posibilidad de que los alumnos
accedan a contenidos en línea desde su lugar de origen, domicilio o trabajo, mediante el sistema de web conference”.
Asimismo, Gómez adelantó que se encuentran analizando alternativas de capacitación in-company para empresas de la región, donde una
vez definido el programa de capacitación, desarrollarían el mismo sistema a distancia pero esta vez fuera de la universidad.
“Utilizaríamos las características que ofrece Adobe Connect”.