La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Será el 21 y 22 de noviembre en la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información (ONTI)
Se trata de un encuentro regional destinado a promocionar las posibilidades de participación en el Séptimo programa Marco de la Unión Europea y de reunir a investigadores sobre tecnologías de información y comunicación (TIC) argentinos y europeos, con el fin de facilitar la colaboración entre ellos y de optimizar las políticas de cooperación científica entre Europa y América Latina.
Este evento se realiza con la colaboración y participación de la Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI) de la Subsecretaría Nacional de la Gestión Pública, ABEST de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Inovación productiva (SECINV),la empresa Transistemas y la Red de Organizaciones Digitales Argentinas (RODAr).
WINDS es un proyecto de soporte financiado por la Comunidad Europea dentro del programa marco FP6 que tiene como objetivo principal la creación de dichas redes de colaboración entre ambos continentes.
Entre las acciones propuestas por WINDS se encuentran la realización de conferencias regionales para la difusión de FP7 y la creación de redes de colaboración: WINDS@RIO (Octubre 2007), WINDS@BUENOS AIRES (Noviembre 2007) y WINDS@MEXICO (Diciembre 2007).
El consorcio WINDS está integrado por el grupo MENON con sede en Bélgica, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Politécnica de Cataluña (España), la Universidad de Duisburg Essen (Alemania), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Mexico), la Universidad Pontificia Católica de Río de Janeiro (Brasil) y la Fundación Gestión y Desarrollo (Argentina).
El proyecto WINDS América Latina, http://www.winds-lac.eu/, se propone profundizar la cooperación estratégica en I+D entre Europa y América Latina (AL), a través de: La construcción, comenzando con lo que ya existe, de una Comunidad multinacional y multisectorial que implica una representación importante de los actores relevantes de I+D, europeos y latinoamericanos (investigadores, empresarios, decisores políticos, usuarios).La identificación de las necesidades comunes, temas de investigación y oportunidades para la cooperación en I+D entre la Unión Europea (UE) y América Latina, sentando las bases para la formulación de una estrategia global de investigación sobre TIC.El proyecto desarrolla las siguientes acciones:
· Construye la capacidad de observación, análisis y pronóstico necesaria para identificar las cuestiones clave en I+D, así como los actores fundamentales sobre los cuales focalizar la cooperación UE-AL en este campo;
· Garantiza que la información sobre la I+D europea se difunda a un alto número de decisores estratégicos sobre I+D, facilitando el diálogo entre los decisores políticos, empresas, la sociedad civil y la comunidad de investigadores;
· Organiza tres Conferencias sobre Investigación en AL, dos seminarios sobre políticas de investigación en Europa, y una Conferencia final en Bruselas, para realzar el diálogo y la cooperación existente con los actores de AL, marcando la relevancia de la investigación europea en I+D;
· Establece un proceso de consulta abierto y sustentable, que conducirá a bases de datos y mapas de equipos de investigación y posibles alianzas para la futura colaboración en R+D entre EU y AL sobre TIC. · Se coordina con otras acciones de soporte a la I+D en AL y otros países para construir una red global capaz de profundizar la estrategia de la cooperación europea a escala global.
· Asegura que la R+D llevada a cabo en LA se difunda en Europa.
· Efectúa propuestas de políticas y estrategias de cooperación AL – EU en I+D. El consorcio de WINDS esta formado por las siguientes instituciones Latinoamericanas y Europeas:
· MENON Network (Bélgica)
· Pontificia Universidade do Rio de Janeiro (Brasil)
· Universidad Politécnica de Madrid (España)
· Universidad Politécnica de Catalunya (España)
· Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)
· University of Duisburg Essen (Alemania)
· Fundación Gestión y Desarrollo (Argentina)
Será el 21 y 22 de noviembre en la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información (ONTI), en Avenida Roque Sáenz Peña 511, Buenos Aires.
Informes e inscripción: Daniel Finquelievich, daniel@finquel.com.ar
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //