La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Nuevos conceptos ayudan a mantener activas y confiables las máquinas pesadas del agro. SIM Ingeniería, organización de alto nivel técnico, ofrece cursos de actualización para especialistas.
El mantenimiento de maquinaria agrícola es básicamente similar al de otros equipos industriales rodantes. En efecto, motor diesel, tracción, sistemas hidráulicos, automatismos, electrónica y mecanismos diversos están presentes en todos los equipos móviles.
La variación más importante reside en sus condiciones operativas porque la actividad del campo está ligada estrechamente al clima y a la meteorología. La maquinaria agrícola debe operar eficazmente entre 4 y 8 meses al año según el suelo y la región donde es utilizada, lo que concede margen para programar y efectivizar mantenimientos mayores.
En épocas de alta actividad, los equipos deben trabajar entre 8 y 16 horas diarias de acuerdo con la zona y el cultivo que se prepara o cosecha. Esto deja algunas horas para cumplir el mantenimiento coyuntural, generalmente correctivo, y los programados cambios de filtros, lubricación, recorrida de engrase, ajustes y limpieza. Los equipos aplicados al agro deben ser plenamente confiables cuando se los requiere porque el clima no concede demasiados nichos operativos y puede comprometer el éxito de una cosecha.
Lluvias torrenciales, exceso de humedad en el suelo y otros factores conspiran contra la actividad de la maquinaria pesada. La abundancia de polvo y tierra en la atmósfera de trabajo determina que los filtros deban ser controlados con mayor frecuencia, lo mismo que el calendario de engrase y lubricación. Otro factor negativo es la abrasión que producen los granos sobre los tramos del equipo en contacto con ellos, por lo que debe programarse la inspección periódica de esas partes.
SIM Ingeniería es una organización dedicada a difundir –mediante cursos dirigidos a especialistas- los nuevos paradigmas del mantenimiento. Su director, el ingeniero Claudio Christensen, explica que el manejo de cnceptos como disponibilidad y confiabilidad, aplicación de buenas prácticas y el conocimiento de fórmulas de vanguardia (como el mantenimiento basado en la confiabilidad y el mantenimiento autónomo) son herramientas fundamentales para la continuidad y el crecimiento de la producción agrícola.
El curso “Mantenimiento de Vehículos Industriales y Maquinaria Pesada” que desarrollará Carolina Altmann los días 17 y 18 de abril en el Hotel Colón de Buenos Aires, analiza las condiciones críticas del mantenimiento de equipos pesados y transmite soluciones confiables aplicadas a la industria y al agro.
Mas información en el Club de Mantenimiento.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //