La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Interbanking, la empresa de servicios financieros que brinda soluciones electrónicas de gestión de tesorería para empresas y de compensación de fondos para Bancos y otras entidades, anuncia que certificó la norma ISO/IEC 27001:2005 de gestión de seguridad de la información para los procesos de consulta de información financiera y realización de transferencias que la empresa comercializa a través de Internet.
Garantizando la gestión de la seguridad, se convierte en la primera empresa de servicios financieros del país en alcanzar la certificación.
Actualmente, a través de los servicios de Interbanking, 57.000 –cincuenta y siete mil – empresas realizan 14 millones de transacciones mensuales entre consultas de información y transferencias de fondos de los bancos miembros de la red.
Por tal motivo, para Interbanking resulta sustancial poder asegurar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de las transacciones que sus empresas clientes generan a través de cualquiera de sus productos, condición que ha priorizado desde el inicio de las operaciones siguiendo el estándar ISO /IEC 17799 hasta la adopción de la nueva norma.
A principios de 2007 decidió certificar la norma ISO/IEC 27001:2005 que es el principal estándar de seguridad de la información utilizada actualmente a nivel mundial.
El proceso de certificación se llevó a cabo con la certificadora alemana TÜV Rheinland. Dada la poca experiencia en la norma a nivel nacional, la auditoría estuvo a cargo de auditores alemanes y brasileros.
En el proyecto participaron 82 personas de Interbanking -pertenecientes a diversos puestos y departamentos de la compañía- que representa el 63% de la organización.
Durante el transcurso del proyecto fue fundamental el plan de capacitación, que se llevó a cabo con todo el personal involucrado, en temas relativos tanto a la comprensión de la norma ISO/IEC 27001:2005 como a los procesos y controles implementados o mejorados a partir de la adopción de este estándar. En total se tomaron 90 horas capacitación en “seguridad de la información” adicionales al resto de los cursos y entrenamientos que brinda la empresa.
Desde el inicio del proyecto de certificación de la norma, Interbanking puso principal énfasis en la evaluación, análisis y tratamiento de riesgos y mejora continua. Se realizaron auditorías internas para poder evaluar y ajustar los procesos que se encontraban dentro del alcance.
Si bien la compañía contaba con normas de seguridad según la norma ISO/IEC 17799 y dos procesos críticos certificados bajo ISO 9001:2000, el tiempo de la implementación fue de 15 meses.
Alcance de la certificación: Consulta de información financiera, confección, autorización y envío de transferencias que Interbanking comercializa a través de Internet.
Interbanking es uno los principales proveedores de soluciones electrónicas confiables para el universo financiero. La Cámara Compensadora Interbanking (CCI) representa la más eficaz alternativa en el intercambio de fondos entre entidades financieras.
Con 20 años de trayectoria y 44 bancos participantes, Interbanking brinda servicios para empresas y entidades financieras a través de sus soluciones transaccionales innovadoras soportadas por tecnología de avanzada proveyendo a las empresas clientes de los bancos de un único medio a través del cual poder canalizar su gestión bancaria sin moverse de su oficina.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //