Multicanal & CableVisión aún más digital

ImageSuma radios, canales para el hogar, música, deportes y pronto lanzará el servicio pay per view y codificador con disco duro

Se amplió el servicio de televisión digital que viene prestando Multicanal & CableVisión a unos 300000 abonados en Capital Federal y Conurbano. Y prometen extender ese servicio a las principales capitales provinciales.

ImageSe incorporan las señales: Fox Life, Casa Club, Euro Channel, EWTN, Solo Tango, NatGeo Music, HTV, Antena 3, Fox News, Arirang, Aljazera, NBA TV, Golf Channel., SCI-FI, Movie Traces y 3 canales con transmisión de radios en vivo, Mitre, La 100 y Del Plata.

Antes de fin de año los abonados del servicio digital y por el sistema de Pay Per View (pago para ver) podrán elegir elegir películas, espectáculos musicales exclusivos, partidos de fútbol u otros deportes.

Con una inversión de 948 millones de pesos el paquete de televisión digital que brindan conjuntamente Multicanal y CableVisión cuenta ya con 300000 abonados suscriptos.

Y el ritmo de adopción mensual de la TV Digital oscila de 18000 a 20000 abonados mensuales, informó Gonzalo Hita, gerente comercial de la empresa conjunta formada por Multicanal y CableVisión.

ImageAunque la fusión de ambas lleva un tiempo de actividad –se anunció el 8 de diciembre último-, se está aún a la espera de la aprobación final y la fusionada conserva operativamente las marcas.

A partir de esa fusión el Grupo Clarín pasó a controlar el 60% de ambas compañías. El otro 40% quedó en manos de Fintech, una sociedad estadounidense.

Hita puso de relieve que con el objetivo de continuar el proceso de evolución de los productos digitales, se sumaron al nuevo paquete digital más de 30 señales de diferentes géneros.

Como; Discovery Science, Dicovery Civilization, Discovery Turbo,CNIN Internacional, Speed Channel, MIV Jams, MTV Hits, VH1 Soul,Concert Channel, BBC, TV 5, Management TV, Bloomberg TV,The Biography Channel, Argentinisima Satelital y Baby TV

Asimismo brinda 50 canales de audio con música de distintos géneros y un canal exclusivo, orientado al servicio de los clientes, con toda la información acerca del uso del sistema de televisión digital.

Por otro lado, el paquete digital ofrece la guía interactiva en pantalla, con un diseño más moderno, nuevas funciones, con un mejor acceso a la información y con más opciones de búsqueda: por título, por género, por hora y canal. A su vez, incorpora la opción de juegos Interactivos en pantalla y el Quick Menú, un acceso directo, que permite rápidamente encontrar todas las funciones disponibles.

Hita expresó que los más de 300.000 clientes del servicio digital se distribuyen en Capital Federal, Gran Buenos, La Plata, Zarate y Campana.

Pero antes de finalizar el 2008 –dijo Gonzalo Hita- esperamos concluir el proceso de digitalización en las ciudades de Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Bahía Blanca, Santa Fe, Neuquén y Paraná”.

Gonzalo Hita anticipó lo que viene: a lo largo de este año seguirán incorporando nuevas y distintas soluciones como son el PPV (Pay Per Vieu), el DVR (Digital Video Recording) y el HD (Hight Definition).

Pay Per View antes de fin de año, servicio por el cual el abonado podrá consumir a la carta con variables de tipo futbol, cine, espectáculos. Aclaró que los costos serán diferentes por tipo de contenido.

DVR – Digital Video Record – Antes de fin de año proveerán un decodificador y grabador de programas. El dispositivo tendrá una capacidad de 100 hs almacenamiento de programación.  Ante una consulta, Gonzalo Hita dijo que posiblemente subsidiaran la adquisición del equipo DVR, que reemplazará a la actual caja digital permitiendo grabar contenido. 

HDTV: Están armando un canal de HDTV que saldrá antes de fin de año. Inicialmente un solo canal de alta definición porque esta plataforma ocupa un ancho de banda equivalente a 10 canales analógicos.

Acotó que también evaluan la adquisición de contenidos de alta definición, al modo como lo hizo Chile, que armó un canal comprando programas y películas de alta definición.

Han invertido ya 300 millones dólares en TV Digital y otro tanto se prevé para la reconversión de redes para ampliar el servicio de TV digital y servicio de Banda Ancha de Fibertel. 

CableVisión tiene 3 millones de clientes en todo el país. Prosiguen las tareas para dar telefonía IP, campo donde el inconveniente mayor es la eliminación del ruido que en las conversaciones telefónicas se nota mucho más.

ImageTrabajan, además, en la construcción de una red alternativa de fibra óptica que enlace al interior especialmente donde hay monopolios de las telefónicas incumbentes que impiden la entrada de otras redes en competencia. 

El anillo estaría listo a mediados de 2009, aunque para fin de 2008 ya estaría uniendo Córdoba y Rosario. Y vía esa red, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Neuquén y Paraná tendrán TV digital antes de concluir 2008.

Este conjunto de decisiones y proyectos -dijo finalmente Gonzalo Hita- permitirán fortalecer nuestro producto digital y colocarán a Multicanal y CableVisión en la cima de la vanguardia tecnológica.

Cablevisión Digital

 

admin
10 junio, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //