Kaspersky responde a los desafíos del cibercrimen 2013

Kaspersky presentó Endpoint Security for Business, subrayando que es la primera plataforma de seguridad construida desde cero y especialmente concebida para el mundo empresario.

Directivos de Kaspersky latinoamerica, encabezados por Abelino Ochoa, llegaron a Buenos Aires para presentar esta plataforma que combina alta criticidad para brindar a las empresas una profunda protección, eficiencia y capacidad de manejo impecable.

Con varios ejemplos de grandes ataques globales, Jorge Mieres y Andrea Fernández, explicaron los nuevos retos que impone el cibercrimen y qué demandan las empresas ante la amenaza de virus, botnets, malware, phishing y todo ello combinado para apoderarse de los datos que una mayoría lleva ahora en dispositivos móviles.

Estas nuevas realidades tecnológicas han dejado a los Administradores de TI en una permanente lucha contra las preocupaciones relacionadas con la seguridad y, en la mayoría de los casos, se ven obligados a evaluar, comprar, instalar y administrar una nueva herramienta para cada escenario.

Mobile Device Management, Systems/Patch Management, Data Encryption y más—estas nuevas herramientas han sido entremezcladas con las tecnologías anti-malware existentes, lo cual deja a los Administradores de TI con una red que es más compleja de manejar, mas no necesariamente más segura.

¿Qué Hay de Nuevo y Mejorado en Kaspersky Endpoint Security for Business? Los nuevos retos del ciber crimen organizado y una explosión del número de dispositivos de propiedad de los empleados han convertido a la protección de la información comercial en una tarea más difícil que en cualquier otro momento de la historia.

Para simplificar y proteger las empresas de todos los tamaños, Kaspersky Endpoint Security for Business viene ahora con un número de tecnologías nuevas y mejoradas que permiten a los Administradores de TI Ver, Controlar y Proteger sus redes.