CESSI propone manejar la crisis

CessiLos industriales del software sostienen que debe servir la experiencia del 2002

 

Luego de la asamblea anual de socios, la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) renovó parcialmente su comisión directiva .

La reunión con la prensa fue ocasión para trazar un balance institucional y reflexionar acerca del colapso financiero mundial y sus repercusiones en nuestro entorno.

10_28_cessi_cd_2008Los directivos de CESSI señalaron que la crisis es manejable. Y también que Argentina en 2002 fue la “demo” de lo que pasa hoy en el mundo. Hoy -como en 2002- debemos tratar de que las empresas no caigan.

Sin negar las dificultades que creó, la crisis fue también un envión que, entre otros resultados dio para la Argentina una ley del software que promueve esta actividad que hoy contribuye notablemente al PBI.

A partir de la crisis mundial que se ha comenzado a vivir -dice una declaración de CESSI-, el mundo será diferente y tenemos que estar alertas para identificar las nuevas oportunidades que se generen para nuestra industria“.

 

Y agrega. “Deberemos promover y procurar la cohesión del sector para enfrentar los cambios que se están produciendo en Argentina y en el mundo. La asociatividad será la clave que permitirá a las empresas enfrentar fortalecidas los procesos de adecuación a nuevas modalidades de negocio“.

Las herramientas tecnológicas -dice luego la nota-, más que nunca, deberán estar al servicio de las organizaciones, para reducir costos, mejorar la competitividad y mejorar los rendimientos. La creatividad y la innovación tendrán un terreno propicio en tanto estén orientadas a estos objetivos“.

La entidad realizó un balance de las actividades sectoriales realizadas durante el último año y los temas que marcarán el rumbo de los próximos.

Se renovaron tres de los cargos de vicepresidente, un prosecretario, dos voceros titulares y un vocal suplente.

Miguel Calello, presidente de la CESSI, dijo que “La renovación de autoridades es una muestra del compromiso de CESSI  por seguir fortaleciendo  el desarrollo de la industria del software y los servicios informáticos y, así, permitir la llegada  de la tecnología a la sociedad, brindando  a las empresas las herramientas necesarias para contribuir con la incorporación de la tecnología en su entorno productivo. De este modo, la tecnología se convierte en un factor vital para el crecimiento de los países como motor de competitividad y desarrollo social.

En el recambio se han incorporado nuevas empresas a la autoridad máxima de la CESSI, ellas son: Autodesk, Globant, Intelap, SIA Interactive y Synthesis. Como es habitual, se ha buscado mantener la representatividad de los distintos tipos de actividad que comprende el software y los servicios informáticos.

Se observa la participación de las empresas nacionales e internacionales, generadoras de productos y de servicios, grandes empresas y PyMEs. Además se buscó garantizar la visión de representatividad federal, a través de la participación de empresas de distintos lugares del país.

El número de miembros de CESSI alcanza a 355 empresas asociadas, sin contar con las que lo son de manera indirecta, a través de entidades regionales afiliadas.

De este modo CESSI nuclea y representa a más de 400 empresas de la industria TI, representando el 85% de los ingresos del sector y el 85% de los empleos.

CESSI

admin
28 octubre, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //