La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Cifras de un estudio de la consultora Carrier &
Asociados
Oficina = hogar: El crecimiento de las oficinas hogareñas no se detiene.
Considerando únicamente a aquellos hogares donde alguno de sus integrantes trabaja desde allí como actividad económica principal, se
puede estimar que existen unas 310.000 oficinas hogareñas, cifra que sube hasta las 700.000 si se considera también a aquellos hogares
donde se realiza una actividad laboral secundaria adicional a un trabajo realizado fuera del hogar. Estos datos surgen del informe
?Telecomunicaciones residenciales 2004?, realizado por Carrier y Asociados.
Varios son los factores que impulsan el desarrollo de oficinas hogareñas. Por un lado existe una tendencia a formas de trabajo más
flexibles que no atan al trabajador a un ámbito específico como una oficina tradicional, fenómeno que se ve alentado por el desarrollo
de la banda ancha y la popularización de otros productos y servicios tecnológicos (múltiples líneas, redes LAN, equipos multifunción,
etc.) que limaron las diferencias entre un trabajo realizado en el hogar y el mismo realizado en una oficina tradicional. De hecho,
más de la mitad de los trabajos en el hogar se vienen realizando desde los últimos tres años, fecha que coincide con el desarrollo de
la banda ancha. Paralelamente, este período correspondió a la crisis económica y su impacto en la actividad laboral que no sólo
propició el cuentapropismo sino la búsqueda de actividades laborales que ayuden a mejorar los ingresos generados en trabajos
tradicionales.
Más allá de las causas del fenómeno, se trata de un dato relevante, ya que si bien son técnicamente hogares, el consumo que hacen de
tecnología (equipamiento y servicios de telecomunicaciones) se asemeja más al de una oficina. Esto se traduce en que en este segmento
es más propicio a contar con dos o más líneas telefónicas, a tener acceso de banda ancha o tener varias PC conectadas en red, entre
otros indicadores.
Así, para un grupo creciente de argentinos la frase: ?de casa al trabajo y del trabajo a casa? es haberse quedado en el
45.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //