La feria del Autor al Lector se abrirá el 21 de
abril
Del 21 de abril al 9 de mayo se desarrollará la 31ª Feria Internacional de Buenos Aires
El Libro ? Del Autor al Lector? Un escenario para los libros?.
Entre el 21 de abril y el 9 de mayo próximo tendrá lugar una nueva
edición de la Feria Internacional de Buenos Aires El Libro ? Del Autor al Lector, el encuentro cultural más importante de
Latinoamérica, organizada por la Fundación El Libro.
El lema de este año es: ?Un escenario para los libros?. Así lo anunció Carlos Alberto Pazos, presidente de la Fundación El Libro en el
acto de presentación oficial:?Esta Feria quiere ser el gran escenario en donde todas las luces y la atención estén puestas en los
libros, los grandes actores y recreadores de la vida. Los libros, que nos permiten disfrutar, emocionarnos, aprender, soñar… Los
libros, la herramienta fundamental para el desarrollo de la cultura y de la educación de los pueblos?.
La Fundación El Libro reúne a las cámaras de editores, a los autores, a libreros y distribuidores, a la industria gráfica y a los
exportadores e importadores de libros de toda la Argentina.
Treinta años de presencia constante hacen de La Feria un evento cultural destacado a nivel mundial. Se llevará a cabo en La Rural,
predio ferial de Buenos Aires, en un área de 35.500 m2, y contará con más de 1300 expositores, 1000 actos culturales, la participación
de provincias y países, y la asistencia estimada de más de un millón de visitantes.
La edición de este año cuenta con un mayor número de expositores que las muestras anteriores, y se dispondrá de once salas para la
realización de las diferentes actividades.
En el marco de esta nueva edición se realizarán, entre otras, las siguientes actividades: 21ª Jornadas Profesionales; 8º Congreso
Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro, 38ª Reunión Nacional de Bibliotecarios, XV Jornadas Internacionales de Educación,
4º Encuentro de Educación, Comunicación, Información y el Libro, 4º Encuentro de Educación y Orientación para la Salud, el Trabajo y
la Solidaridad, 6º Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Nuevas Tecnologías, 8º Congreso Internacional de Promoción de la
Lectura y el Libro, 8º Ciclo Internacional de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, 6º Encuentro de Especialistas del MERCOSUR Educativo,
1er Espacio de Educación Inicial.
Asimismo, durante los 18 días en que estará abierta la feria, se realizarán conferencias, lectura de poemas, diálogos abiertos,
presentaciones de libros, entrevistas y mesas redondas con prestigiosos intelectuales argentinos y extranjeros.
El 23 de abril, Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, se realizará una Maratón de lectura de algunos capítulos de El ingenioso
hidalgo don Quijote de la Mancha, en conmemoración del IV centenario de su publicación, con la participación de actores, actrices y
comunicadores.
Los días 29, 30 de abril y 1ro de mayo se llevará a cabo el 10º Encuentro internacional de Narración Oral de Cuenteros y Cuentacuentos
bajo el lema: ?Una fiesta para contar?. Habrá mesas redondas, homenajes, talleres y participarán narradores de España, Chile, Uruguay,
Colombia, Brasil, Portugal y Venezuela. Esta actividad está arancelada y requiere inscripción previa.
Durante los días 27 y 28 de abril y 2 y 3 de mayo se realizará el Encuentro nacional: “Mirar hacia adelante. Perspectivas, desafíos y
potencialidades argentinas en el mundo que viene?. Aquellos interesados se podrán inscribir gratuitamente en la sede de la Fundación
El Libro, Hipólito Yrigoyen 1628, 5º piso (C1089AAF); o por Internet en: www.el-libro.com.ar/31feria/actividades.
También se llevarán a cabo los siguientes cursos y ciclos que requieren inscripción previa:
· Panorama de la ciencia ficción, a cargo de Pablo Capanna;
· El Eternauta, a cargo de Francisco Solano López y Juan Sasturain;
· Periodismo y literatura, a cargo de Rodolfo Braceli.
Cursos sobre escritores:
· Jean Paul Sartre, a cargo de Tomás Abraham
· Juan Rulfo, a cargo de Susana Zanetti.
Del 3 al 8 de mayo, se desarrollará el ciclo En defensa de nuestro idioma: ?Una historia de la lengua?.
En relación al lema que guiará este año a la Feria Internacional de Buenos Aires, se realizarán los cursos: ?El arte del espectáculo:
el oficio de escribir??: Teatro, estará a cargo de Tito Cossa; Radio, a cargo de Alberto Migré;.Cine, a cargo de Lucrecia Martel y
Televisión, a cargo de Ernesto Korosky.
Habrá narraciones para adultos con la coordinación de Ana Padovani.
En El Rincón de la lectura un escritor elegirá ?El libro del día?, y actores y actrices leerán fragmentos del mismo. Al final del acto
se sortearán ejemplares.
Los días sábados, en el renovado Café del Encuentro la actriz Luisa Kuliok entrevistará a personalidades de la cultura.
Daniel Pennac, Emilia Ferreiro, Hernán Riviera Letelier, Fernando de Toro y Fernando Savater, son algunos de los invitados
internacionales que dictarán conferencias durante la Feria.
Se entregarán los siguientes premios:
Mejor libro argentino Fundación El Libro, creación literaria 2004.
Premio Edenor Concurso de cuentos infantiles de suspenso.
Los escritores firmarán sus obras como ya es tradicional. Las editoriales lanzan sus nuevos títulos y ofrecen al público la
posibilidad de tomar contacto con los autores.
Los países y provincias participantes celebrarán su día en la Feria con conferencias, mesas redondas y espectáculos.
Nuevamente este año abre sus puertas el Patio Infantil con actividades para los más chicos, donde también funcionará la biblioteca
infantil y una guardería.
En el Espacio Joven 2005 se presentarán actividades que incluyen música e Internet, talleres de astronomía, ciencia, etc.
Fechas y Horarios:
31ª Feria Internacional de Buenos Aires El Libro ? Del Autor al Lector
Del 21 de abril al 9 de mayo de 2005
Domingos a jueves: de 14:00 a 22:00.
Viernes y sábados: de 14:00 a 23:00.
Lugar:
La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires