La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Firmó una Carta de Entendimiento con el Gobierno
Argentino
La innovación es la esencia de nuestra actividad, dijo en la Casa
Rosada el presidente de Telecom Argentina, Amadeo Vázquez, al rubricar este lunes 6 de marzo de 2006 una carta de entendimiento entre
la empresa y el gobierno argentino.
El Presidente Néstor Kirchner encabezó la ceremonia realizada en la Casa de Gobierno, que selló el acuerdo con el Grupo Telecom. Un
acuerdo similar fue sucripto ya entre el Grupo Telefónica y el Estado Argentino.
Esta carta de entendimiento pone de relieve el cumplimiento de Telecom a los compromisos contractuales; el mantenimiento y
fortalecimiento del marco regulatorio de las telecomunicaciones y de las condiciones contractuales de la licencia.
También subraya el fortalecimiento de las inversiones del Grupo Telecom en la Argentina. “Hoy nuestro compromiso se traduce en el
desarrollo de nuevas inversiones por 1.000 millones de pesos en el presente año en curso, como parte de un plan global plurianual de
3.000 millones de pesos”, dijo Vázquez.
El presidente del Grupo Telecom señaló que la permanente innovación posibilita que el Grupo Telecom esté hoy la vanguardia en materia
de servicios, entre los que enumeró:
“En telefonía fija desarrollamos una de las redes troncales destacadas en Sudamérica, multiplicando la velocidad de Internet y
ofreciendo el portafolio de productos más variados del mercado. La velocidad de 5 Megas sigue siendo líder en Argentina.
“Telecom Personal fue la primera empresa en operar GSM con roaming internacional, servicio móvil de datos y televisión, y tecnología
Blackberry.
“En noviembre de 2005 volvimos a ser pioneros: Telecom dio el primer paso en el vuelco de redes actuales a la red de nueva generación,
inaugurando en el país esta nueva tecnología en la provincia de Tucumán. ?NGN? permite el transporte de todo tipo de servicios: voz,
datos e imagen, tanto en redes fijas como móviles.
“Cabe por último mencionar los servicios de apoyo a la seguridad pública, atención de emergencias, administración fiscal, el acceso
inalámbrico a Internet Banda Ancha con tecnología Wi-Fi y el impulso brindado a la alfabetización digital.
“Tenemos una filosofía de inversión y no de rentistas pasivos. La permanente renovación tecnológica de nuestras centrales, redes y
equipamiento; las importantes inversiones en digitalización, fibra óptica y sistemas, contribuyen decisivamente a crear la plataforma
de la revolución de las telecomunicaciones que estamos viviendo para que la Argentina se ubique entre los ganadores de la carrera por
la innovación y competitividad que vive el mundo.
“Nuestros proveedores superan los 3000, de los cuales 90% son PYMEs. Gracias al programa de desarrollo de proveedores locales, durante
el año 2005, 50 nuevas empresas del país comenzaron a suministrarnos insumos técnicos e informáticos.
“Por todo lo expuesto podemos decir, Señor Presidente, que nuestras palabras de julio de 2003 se plasmaron en hechos.
“Hoy, sin embargo, estamos aquí en su presencia no sólo para rendir información del pasado y del presente, sino para hablar del
futuro, porque la innovación es la esencia de nuestra actividad.
“La escala de inversión en nuestras actividades es muy amplia, requiere tiempo de programación y rinde frutos gradualmente. Telecom
Argentina está dispuesta a aceptar los desafíos y acelerar la marcha porque las comunicaciones son palanca de apoyo del progreso.
“Lo constatamos en la Sociedad de la Información y en el e-Government, fortaleciendo la eficiencia y la gestión a favor de la
comunidad.
“Lo comprobamos a diario en nuestro diálogo con los colegas de la industria, de la actividad rural, comercial, financiera y de
servicios, cuya competitividad se multiplica gracias a las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
“Lo evidencia la mayor productividad del trabajo personal y profesional. Lo vemos finalmente en nuestra vida personal como factor de
relación, conocimiento, formación, educación y entretenimiento.
“Permítanme decirles que creemos en una Argentina partícipe y beneficiaria activa de la globalización, capaz de preservar firme e
inteligentemente los intereses nacionales y sociales del país.
“Para impulsar estos objetivos hemos suscripto la presente Carta de Entendimiento basada en el buen cumplimiento dado por la empresa a
sus compromisos contractuales, en el mantenimiento y fortalecimiento del marco regulatorio de la actividad y de las condiciones
contractuales de la licencia.
“Señor presidente, como Ud. sabe, nuestras palabras se vuelven a expresar en hechos. Hoy nuestro compromiso se traduce en el
desarrollo de nuevas inversiones por 1.000 millones de pesos en el presente año en curso, como parte de un plan global plurianual de
3.000 millones de pesos”, subrayó Amadeo Vázquez.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //