Los analistas de Prince & Cooke esperan que, en 2006, haya más de 1,45 millones de
clientes de banda ancha.
En tal sentido se asiste a una multiplicación de la oferta de las compañías proveedoras de banda ancha, según surge de un estudio de
esa consultora.
De llegarse a 1,45 millones indicaría un crecimiento superior al 70% y un segmento muy apetecible para los proveedores de este
servicio en la Argentina, si se piensa en una estrategia de triple play hacia 2007.
Quien más se destacó en este sentido fue Telefónica, que ofreció su servicio Speedy a un 35% de los hogares que recibieron una
propuesta. Le siguen Telecom (con Arnet), Fibertel y Multicanal.
El estudio de P&C señala que el mercado argentino de telecomunicaciones e informática ha mostrado en los últimos años recuperación y
crecimiento. Uno de los principales impulsores del crecimiento debido a sus consumos ha sido el hogar.
La mayor adopción de telefonía fija, tv paga, telefonía celular, PCs, Internet y con este banda ancha, han configurado un mercado más
competitivo y apetitoso para nuevas empresas que buscan captar el consumo total hogareño con estrategias del tipo triple play.
El presente estudio analiza el perfil de los hogares argentinos en lo que se refiere a telefonía fija y celular, media y hardware
relacionado, PCs, impresoras, Internet y otro hardware.