La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //El fileteado llegó a las orillas del Plata de la mano de los inmigrantes italianos, carpinteros y pintores que trabajaban en las fábricas de carros allá por el 1900.
Intentaba reproducir las hojas de acanto, molduras y ornamentaciones que adornaban los edificios gurbernamentales y las casas de la elite de la época.
En definitiva, el modo en que las clases populares asimilaban los bienes culturales de la época y los enriquecían con la estilización y el color que la ortodoxia culta no se permitía.
Pero además los lucían en sus bienes más preciados que les permitían ganar elsustento diario: el carro, el sulqui, la chata.
Era una forma de pregonar el orgullo por esa propiedad privada conseguida con sacrificio y a la que ponían su sello personal con la síntesis de refranes y citas.
El filete adquiere su significado pleno al ser agregado a un objeto, es en el contexto, es anónimo y es popular.
Y ¿qué tiene que ver con la tecnología?
Las innovaciones tecnológicas llegan a nuestras orillas también desde lugares lejanos y de la mano de algunos iniciados, caen en un círculo áulico y allí se reproducen y multiplican; desde allí se asoman al resto de la sociedad que se apropia de ellas y las transforma, las estiliza -tal vez subutilizándolas-, las adapta y las adopta.
Pasan a formar parte de lo cotidiano, de la vida y del trabajo; son en el contexto, se vuelven anónimas y populares.
De lo contrario son dejadas de lado y reemplazadas…
Es el hombre el que decide su utilidad o futilidad, su permanencia y su necesidad.
El hombre…
¿Y Portinos?
Portinos tiene un significado propio, es también una adaptación, una asimilación, una estilización que la ortodoxia culta no se permitiría.
Es la fusión de Porteños y Rosarinos.
Dos estilos que se ensamblaron como personas y familia hace ya varios años y que hoy quieren contar cómo lo que conocen a fondo – la tecnología- nos rodea, nos abraza, se funde en cada acto de la vida cotidiana y está presente en la alegría y la tristeza, la salud y la enfermedad, la riqueza y la pobreza, formando un matrimonio indisoluble.
Y quieren contarlo con la simpleza de una rueda de mate en la que se comparten datos, se analiza, se comenta y se disfruta.
Por eso Portinos, por eso los filetes, por eso la tecnología…
blanca@portinos.com.ar
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //