La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
El domingo 3 de octubre, 12 barcos zarparon del puerto de Portsmouth al sur de Inglaterra, dando
comienzo a la edición 2004 de la regata Global Challenge, organizada por The Challenge business International Ltd.
Por Erika Szocs
Los barcos son todos iguales, tienen las mismas características técnicas y cada uno está tripulado por 17 personas bajo las órdenes de
un capitán profesional.
Durante diez meses darán la vuelta al mundo pero con la particularidad de hacerlo ?al revés?. Esto significa desafiando las corrientes
oceánicas y los vientos que en esta oportunidad se constituirán en verdaderos desafíos, como también lo serán las bajas temperaturas y
los icebergs que deberán sortear a la altura del Cabo de Hornos.
Las paradas se harán en Buenos Aires, Wellington, Sydney, Cape Town, Boston y La Rochelle para retornar a Portsmouth.
La mayoría quiere ganar el trofeo pero cada una de las tripulaciones quiere vivir una aventura al límite.
Global Challenge es más que una simple carrera dado que constituye un importante evento con fines caritativos. Más de 120
organizaciones participan en este programa como sponsors y como asociados. De hecho atrae espectadores alrededor del mundo a través de
la cobertura de los medios locales y de la página web. Esta última en su versión 2000/2001 tuvo medio billon de visitas.
Las empresas de tecnología no estuvieron ajenas a esta carrera. Así Sony, Samsung, Emc y Unisys participan como sponsor de tres de
estos barcos.
Pero la nave ?imagine it. Done? tiene la particularidad de ser el único capitaneado por una mujer Dee Caffari, una inglesa de 31 años,
y una de sus tripulantes, la única de toda la carrera, es sorda.
La misión que se ha impuesto esta tripulación reza algo así como: ?este equipo correrá alrededor del mundo con verdadero respeto por
cada uno, sin dar un paso atrás y mejorando a cada centímetro del camino?
Dee Caffari, es la cuarta capitana mujer en la historia de esta competencia y será la tercera en terminarla, según ella.
El desarrollo de la carrera está previsto en siete tramos o piernas. Ya ha concluido la primera ? Portsmouth / Buenos Aires?. La
pierna que se está corriendo ahora – Buenos Aires / Wellington ? constituye una de las más difíciles ya que deberán pasar por Cabo de
Hornos en donde los vientos son muy fuertes y seguramente se cruzarán con icebergs, además de las bajas temperaturas. Esta pierna
tendrá una duración de 41 días y junto con la cuarta constituyen las más largas, en lo que a duración se refieren, de toda la carrera.
Para más información: Global Challenge
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //