La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
McAfee divulgó sus conclusiones de una nueva investigación que revela que casi tres de cuatro consumidores móviles (72%) están preocupados de la seguridad de los servicios móviles de hoy y mañana, como descargas multimedia móviles, pagos móviles y recibos móviles.
El Informe sobre seguridad móvil en 2008 de McAfee analiza en detalle las experiencias de los usuarios de servicios móviles tradicionales y emergentes, además de su conocimiento y percepción de los problemas de la seguridad móvil.
Otras conclusiones clave revelaron lo siguiente:
– El 86% de los usuarios está preocupado de los riesgos a la seguridad impuestos a sus dispositivos móviles como cobros fraudulentos en las cuentas o pérdida o robo de información
– Más de un tercio (34%) de los usuarios de móviles en el mundo cuestiona la seguridad general de los dispositivos y servicios móviles
– Al menos el 79% de los consumidores está usando a sabiendas dispositivos no protegidos, con un 15% adicional que no tiene certeza de los niveles de seguridad
– Más de la mitad de los suscriptores (59%) espera que los operadores móviles asuman la responsabilidad principal de proteger los dispositivos y servicios móviles
Preocupaciones sobre servicios avanzados
Mientras que los niveles de confianza para los servicios tradicionales de voz y mensajería siguen estando comparativamente altos, más de la mitad de todos los encuestados (55%) expresó sus preocupaciones con respecto a pagos móviles y servicios bancarios.
Asimismo, más del 40% se mostró preocupado por las descargas multimedia móviles y los recibos y facturas móviles.
Quienes navegan con frecuencia en Internet móvil demostraron niveles de preocupación 80% mayores que los que nunca han utilizado esos servicios.
En general, más del 72% de los usuarios expresó sus preocupaciones con respecto a la seguridad de usar servicios móviles emergentes, con un aumento de los índices de preocupación en conjunto con la madurez del mercado.
Análisis de la realidad: Experiencia con amenazas móviles
Puede que los incidentes de seguridad móvil aún no lleguen a la escala y alcance de las amenazas de PC, pero están aumentando en volumen y sofisticación.
Más de 1 de cada 10 (14%) usuarios móviles en el mundo han estado expuestos a incidentes con virus móviles, ya sea directamente o conocen a alguien que ha estado contagiado.
Este conocimiento afecta considerablemente la confianza del usuario, registrando un 80% de encuestados preocupados sobre la posibilidad de que un virus móvil infecte a sus amigos o colegas.
La mensajería móvil también está aumentando en prevalencia.
Más de un tercio de los suscriptores (38,6%) afirma recibir típicamente mensajes spam "molestos" al menos una vez al mes.
En Japón, esto aumenta a más de un cuarto (26,1%), con afirmaciones de recepción de spam a diario.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //