BioCarbon engineering, una startup inglesa, busca plantar mil millones de arboles al año usando drones. Este técnica podría costar un 15% menos que los métodos de forestación actuales.


1 billon de arboles usando dronesLa iniciativa está presidida por Lauren Flecher, ex ingeniero de la NASA. BioCarbon quiere usar drones, que volarían a dos o tres metros del suelo, para plantar semillas pre-germinadas en terrenos fértiles.

El drone realiza una tarea de mapeo y reconocimiento de la zona, para buscar terrenos que pueden ser restaurados. En las semanas y meses siguientes a la plantación, sigue mapeando el terreno y comprobando la evolución de las plantaciones a lo largo del tiempo.

Flecher cree que con esta técnica se podrían plantar hasta 36.000 árboles por día, creando ecosistemas totalmente nuevos.

Las madereras. la minería, la agricultura y la expansión urbana destruyen 26 mil millones de árboles cada año. Aunque muchos son replantados (15 mil millones), la perdida anual de árboles alcanza los 11 mil millones, una cifra que representa todo el terreno del estado de Nueva York.

Cada año, se pierden 11 billones de árboles
Cada año, se pierden 11 billones de árboles

Flecher declaró al diario Indepent que el problema de la deforestación solo puede solucionarse usando técnicas nuevas.  El ingeniero reconoce que este método es veloz pero no es tan bueno como la plantación tradicional a mano.

Un prototipo del sistema obtuvo elogios en la competencia Drones for Good, que se realizó en enero de 2015 en los Emiratos Arabes Unidos. La compañía espera tener modelos funcionales para finales de agosto.

Aunque ambicioso, este proyecto podría ayudar a resolver problemas ecologicos enormes como la deforestación y el cambio climatico.