La culpa la tiene Spielberg

La columna del Software Libre, de PePe Cavallero



Jurassic Park resucitó muchos dinosaurios. La presencia argentina en el Foro de Líderes de Gobierno
de las Américas. El plan miPC sigre provocando sanas reacciones. En Europa toman decisiones propias y crean la Biblioteca Digital
Europea. Venezuela reglamenta el decreto de Software Libre en la administración pública. MS preocupado por brindarnos productos más
seguros y confiables, patentó el 911.

Escribe PePe Cavallero
pjcavallero@yahoo.com

Hace unas semanas atrás, mencionábamos en nuestra columna la dificultad para los historiadores del futuro en contar con documentación
fidedigna sobre nuestra época. El motivo principal es la corta vida de los medios magnéticos en los cuales almacenamos la información.
Proponíamos como alternativa la divulgación del conocimiento tecnológico a través del Software Libre, lo que permitiría que más gente
pudiera conservar ese saber y que no permaneciera en manos de unos pocos que no tienen porqué estar interesados en el futuro de la
humanidad, si no más bien en permanecer al tope del ranking de los más ricos del mundo.
Según tomó estado público la semana pasada, seis líderes de la Unión Europea (EU) solicitaron la creación de una biblioteca digital
europea, para paliar en parte esta deficiencia. Los dirigentes de Francia, Alemania, España, Italia, Hungría y Polonia han pedido a la
Unión Europea crear una “biblioteca digital europea” donde volcar el patrimonio cultural y científico de Europa en las redes
informáticas mundiales. Advierten que si ese patrimonio no es digitalizado y accesible para todos en Internet, se corre el riesgo de
“no ocupar mañana todo su lugar en la futura geografía de los conocimientos”. Los seis gobiernos piden que “sin tardanza” los
ministros de cultura de la UE, por una parte, y los de Investigación, por otra, examinen el proyecto a la luz de una comunicación
inicial de la comisión.
Nos alegramos de que haya algunas visiones comunes y que además se esté pensando en software de código abierto para toda la
infraestructura necesaria para llevar adelante este proyecto. Afortunadamente en la vieja Europa todavía algunos gobiernos toman sus
propias decisiones sin pedir permiso.
Mientras tanto en este lado del Atlántico, en la misma semana, Microsoft organizó el Foro de Líderes de Gobierno de las Américas, que
se celebró en Washington. El foro fue creado como un evento anual para líderes de gobierno latinoamericanos con el objetivo de
compartir sus experiencias y visión del uso de la tecnología. (Es decir si estás por irte del redil, mejor saberlo con tiempo y evitar
persecuciones como las que tuvo que hacer Bill Gates con Lula).
El hecho es que nuestro vicepresidente, Daniel Scioli, disertó en la clausura y expuso la situación de la industria del software y los
servicios informáticos en la Argentina. Las palabras de Scioli llegaron después de la presentación del ex secretario de estado
estadounidense, Colin Powell, y antes del cierre a cargo del fundador de Microsoft. Parece que el plan ?miPC? impulsado por el
gobierno argentino a través del ministerio de Economía brinda algunos privilegios a nuestros funcionarios, que decidieron poner 2.300
millones de dólares de financiación a tasas subsidiadas a través de bancos oficiales para que compremos Windows.
Pero también el 27 de abril se reglamentó el decreto 3.390 del gobierno de Venezuela promulgado el pasado 28 de diciembre, mediante el
cual se dispone que la administración pública nacional venezolana utilizará prioritariamente Software Libre desarrollado con
estándares abiertos en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. El decreto también establece el fomento a la investigación y
desarrollo de software con modelo de Software Libre bajo estándares abiertos, procurando incentivos especiales para los
desarrolladores.
Y en la Argentina, tal como ya comentáramos en las dos últimas notas, como reacción al plan oficial, a la Cámara de Informática del
Litoral que ya había presentado su propuesta desde Rosario y la Cámara Informática del Interior Regional Cuyo, que anunció ?Mi Pcidi?,
se agregó su par de Córdoba: la Cámara de Informática del Interior del Centro, que prepara el lanzamiento de ?Tu Primera PC?. Es
decir, la novela de Michael Crichton ?El mundo perdido? que Spielberg llevó al cine
como ?Jurassic Park?, enseñó cómo resucitar dinosaurios y por eso volvieron un montón. ¡Pero no pueden ganar siempre! ¡Mientras haya
decisión hay esperanza! El único argumento de los dinosaurios fue, es y será: la fuerza bruta.
Mencionábamos en la nota anterior la utilización como canal comercial
del plan miPC a las grandes cadenas como Garbarino, Frávega, Compumundo, etc. Estos locales vendían miles de PC´s mensuales con el
sistema operativo Linux Rxart desarrollado por la empresa argentina Pixart, con la financiación tradicional a través de tarjeta de
crédito. Ahora, gracias a la financiación oficial, se ofrecen clones de baja calidad con monitores que parecen tallados a mano, pero
con Windows y un montón de software MS de dudosa utilidad. El objetivo fue cumplido, desplazaron el software open source y al trabajo
nacional. Si esta es la forma del gobierno de defender los intereses nacionales, me parece que estudiamos en colegios distintos.

Las noticias de la semana

Microsoft recibió la patente del 911
La empresa logró patentar el número de emergencias más famoso del mundo para usarlo -dice- en diversos sistemas y servicios.
La patente fue entregada el 19 de abril pero se tramitó en la oficina norteamericana de patentes y marcas hace tres años y medio; más
precisamente desde poco después del ataque al World Trade Center.
De acuerdo a lo expresado por la compañía, la intención sería facilitarle al usuario el contacto con la policía, bomberos y
ambulancias en una situación de emergencia ya que Microsoft agregaría ese número en su software.
Reflexión 1: ¿Cuando se utiliza una patente ajena, no se deben pagar derechos? Entonces ahora entiendo porqué desde hace pocos días
también en la Argentina se adoptó el 911 como número de emergencias.
Reflexión 2: ¿El 911 remplazará al Ctrol+Alt+Del?

Dejar un comentario