El 99,9 % de los bonistas apoyó la propuesta de reestructuración. Los accionistas invertirán 55
millones de dólares y CableVisión aportará 59,4 millones de dólares para completar el proceso de reorganización de la empresa.
CableVisión obtuvo una adhesión del 99,9 % de los
tenedores de obligaciones negociables presentes en la asamblea de bonistas realizada el 17 de noviembre, un paso decisivo para obtener
la homologación judicial del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE).
Los votos positivos para la propuesta de reestructuración financiera de la compañía representan el 98,5 % del total de las
obligaciones negociables sujetas a reestructuración, mientras que los negativos alcanzaron al 0,05 %. De acuerdo con lo que marca la
ley, para el cómputo del resultado de la asamblea se toman en cuenta los acreedores presentes, por lo que el porcentaje de adhesión
sube al 99,9 %.
?Esto despeja definitivamente el camino para completar la reorganización de la compañía. Estamos más que satisfechos por el amplio
respaldo de los acreedores?, dijo el Directorio de CableVisión.
?Hoy dejamos atrás la profunda crisis que vivió el país y las pretensiones de quienes creyeron ver en CableVisión un botín que podían
apropiarse por cualquier medio?, precisó.
?CableVisión es de sus accionistas y no de los oportunistas. Los accionistas nunca han retirado dividendos de la compañía y pese a los
severos perjuicios que produjo la crisis que se inició a fines del 2001 siempre apostaron por el país?, explicó
?Nos proponemos ofrecer más y mejores productos y servicios a nuestros clientes, para garantizar la fuente de empleo a nuestros más de
3500 empleados y para seguir contribuyendo al crecimiento del país?, agregó.
La oferta de reestructuración lanzada a principios de febrero último comprende una deuda de 796 millones de dólares.
Se propuso la recompra en efectivo de 286 millones de dólares al 40 por ciento de su valor nominal. Los 114,4 millones de dólares
necesarios para tal recompra se integrarán con sendos aportes de 55 millones de dólares por parte de los accionistas y de 59,4
millones de dólares por parte de CableVisión.
Para el resto de la deuda se propusieron las alternativas de suscribir dos bonos denominados en dólares y un canje por el 20 por
ciento de las acciones de CableVisión.
Uno de los bonos es a la par, por 235 millones de dólares, con vencimiento a diez años, tasa de interés creciente y amortización de
capital en los últimos tres años. El otro bono es por 150 millones de dólares, con vencimiento a siete años, amortización creciente
desde el primer año y tasa de interés de entre el 6 y el 7 por ciento.
CableVisión es la empresa de televisión por cable más importante de la Argentina, con más de 1.250.000 clientes. A través de FiberTel,
también lidera el mercado de acceso a Internet de alta velocidad, con más de 127.000 clientes.
CableVisión está presente en unas 120 ciudades grandes, medianas y pequeñas de todo la Argentina, en ocho provincias (Buenos Aires,
Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Salta y Chaco) y la Capital Federal. Los orígenes de la compañía se remontan a
1981.
FiberTel presta servicios en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires y las ciudades de Rosario, Córdoba, La Plata y Campana.
Prácticamente, triplicó su cartera de clientes en los últimos tres años.
CableVisión informó que entre 1999 y el presente lleva invertidos más de 310 millones de dólares. Tiene la red tecnológicamente más
avanzada del país, que pasa por unos 3,5 millones de
hogares.