Windows Vista estará en 800 mil PC este 2007 – VIDEO

VIDEO – Esta nota tiene un despliegue especial a través del nuevo capítulo de
Portinos VIDEOS


De modo coincidente
con la presentación de Windows Vista para hogares y pymes, Portinos inició la publicación de su sección de videos informativos, a los
que podrá acceder conforme avance en la lectura de este artículo.

María Garaña Corces (ver video de la
entrevista
), responsable de Microsoft para el Cono Sur, se mostró convencida de que Windows Vista provocará un nuevo salto en la
venta de computadoras en esta región.

El mercado argentino -acotó en la presentación realizada en la sede de Microsoft- crece cada año estimándose que este 2007 se venderán
1.600.000 nuevos equipos, un 16% más que en 2006.

Y en un confiado pronóstivo de ventas, la mitad de ese volumen de 1,6 millones de nuevas PC tendrá instalado Windows Vista, aseguró
Juan José Riva Brugnini (Ver Video de la
entrevista
), gerente de la división Windows, de Microsoft Cono Sur.

La presentación de este martes 30 de enero de Windows Vista para hogares y PyMEs sucede a la que dos meses atrás realizó con toda pompa y
circunstancia el creador de Microsoft, Bill Gates, entonces focalizada como entorno corporativo.

Desde ese momento hasta aquí se sucedieron lanzamientos de computadoras y programas especialmente desarrollados para Windows Vista.
Microsoft resume en la frase: “el Wow comienza ahora”, la campaña publicitaria que acompaña a este nuevo sistema operativo.

Acaso para confirmar el desafío de continuar expandiendo el mercado tecnológico mundial y local, el encuentro contó con la presencia
de cadenas de retail, como Garbarino, Compumundo y de socios platinum como Intel, AMD y Lenovo.

La reunión exhibió tres escenarios diferenciados: el living hogareño; el cuarto de los niños y la oficina de trabajo, mostrando cuánto
propone Windows Vista para cada uno de ellos.

Se trata de un nuevo estilo de vida digital. Un entorno que recrea una experiencia mejorada de entretenimiento -según fue definida por
Juan Riva y Adrián Costa, en el juego interactivo de la presentación-.

Windows Vista en el televisor del living, grabando un programa -sea una serie, un partido de fútbol-, lo que se desee y verlo en el
momento que deseemos (o podamos). Y también desde allí compartir música, fotos, grabar un DVD y todo simplemente usando el control
remoto del TV.

Adrián Costa -erigido en hermano mayor en el cuarto de los niños- pasó por la gloria y el ocaso al mostrar cómo Windows Vista puede
filtrar los contenidos que miran los pequeños; asignar horarios de uso de la PC y setear o vedar sitios a los cuales pueden entrar los
chicos (Ver Video de la entrevista).

Gonzalo (10 años) y Franco (8) contaron algo de sus hábitos de navegación: juego, juegos, más juegos. Ah y también hablaron de que
estudian con sus computadoras. Pero Adrián Costa pasó revista y solo vio paseos por Cartoon Network o Discovery…

Mucho Flight Simulator, mucho gadgets y mucho tip es lo que prefieren los chicos y acaso cómo saltar por encima de los filtros y otras
herramientas que ahora tienen los padres.

Los expertos también mostraron algunas perlas como que: se puede ampliar la memoria de una PC con Windows Vista, simplemente
enchufando el memory key que usamos para trasladar info de uno a otro equipo. El sistema toma esa memoria y la usa para los fines que
se desee: una aplicación, un juego o procesar data.

Otro tip que resultó una buena herramienta es el denominado easy transfer, por el cual podemos trasladar nuestras preferencias en
Windows XP a Windows Vista, sin perder asi sitios preferidos o todo cuanto constituyen nuestro gusto.

Y, con tranquilidad total, Adrian Costa no duda en decir que “Windows Vista viene con un sistema de seguridad de fábrica. Ya no tener
que setear firewall, antivirus, antiphishing, etc., etc., etc y con la probabilidad de morir en el intento. Aqui todo viene de fábrica
y el sistema se encarga de cuidar la billetera del usuario…”

Con todo el gracejo chileno Rolando Ober dió un pantallazo de 15 minutos de Office System 2007, el paquete de aplicaciones sobre el
cual podría estar días enteros, mostrando las particularidades que durante estos dos últimos trabajaron miles de desarrolladores de
Microsoft.

Ah y frente al comentario de que Windows Vista es muy exigente en cuanto a potencia de equipo, María Garaña tranquilizó así: toda PC a
partir de 512 Mb de memoria RAM -que ya es el estándar básico de las PC- puede hacerlo. Y para quienes dudan, una pagina (en inglés) de Microsoft permite consultar sobre la performance que tendrá nuestro equipo, si deseamos
pasar ya a Windows Vista.

Microsoft Argentina

Microsoft
Office System 2007

Pagina (en inglés) para informarnos sobre cómo migrar nuestro PC a Windows Vista

Windows Vista para empresas está en
escena

Video de entrevista con María Garaña

Video de entrevista con Juan José Riva
Brugnini

Video de entrevista con Adrián
Costa

Dejar un comentario