Jamaica está invirtiendo US$200 millones para que el 30% de su energía sea renovable en 2030, añadiendo 115 megawatts (MW) a su capacidad actual.
Content Solar Limited está construyendo una instalación solar fotovoltáica de 20 megawatts que, según el presidente Robert Blenker, abastecerá a 20 mil hogares y comenzará a operar en 2016.
“Content Solar será el proyecto más grande de su tipo en el Caribe, distribuirá energía renovable limpia y fiable a precios estables y evitará usar más de 3 millones de galones de combustible fósil que actualmente son quemados cada año”, dijo Blenker.
El 90% de la electricidad distribuida por el Servicio Público de Jamaica proviene de petróleo importado. El gobierno espera incrementar a 15% las energías renovables para 2020. A 5 años de la meta representa sólo al 9%. Nueve de cada diez hogares jamaiquinos tienen acceso a electricidad actualmente, aunque el costo es demasiado caro para muchos.
La hoja de ruta 2013 del Instituto de Energías Renovables WorldWatch señalaba que solo aumentando el número de hogares que usan calentadores solares de agua se podría ahorrar entre 75 a 100 GW/hora de electricidad anualmente.
“Jamaica tiene un excelente potencial de energías renovables, especialmente solar, eólica y biocombustibles”, asevera Alexander Ochs, director de clima y energía de Worldwatch.
Fuente: Sci Dev