Aclaración: no enviaré ni responderé más e-mails

Volveré a practicar caligrafía o solo hablaré por
teléfono


Estimados amigos, les comunico que en breve dejaré de enviar y responder todo
e-mail, en prevención de que mi ya pobre Coeficiente Intelectual (CI) disminuya aún más.

Entenderán un poquitin más luego de leer el siguiente material del que se hizo eco el diario La Nación (Argentina), el sábado 23 de
abril último.

La obsesión por los e-mail puede afectar el coeficiente intelectual

El estudio, encargado por la compañía informática Hewlett Packard, reveló que la ?infomanía? puede mermar el CI hasta 10 puntos

(Nota de Portinos: Por haber sido el editor del primer suplemento sobre Informática aparecidos en diarios argentinos -y uno de ellos
precisamente llamado: “Informanía”, en 1990-, en El Cronista Comercial (Buenos Aires, Argentina) siento haber contribuido a tanto daño
general de la sociedad, según parece causar el e-mail.)

La noticia que tomó estado público dice así

LONDRES.- Escribir mensajes con el teléfono móvil y correos electrónicos de manera obsesiva puede reducir el coeficiente intelectual
hasta dos veces más que fumar marihuana, según un estudio realizado por un equipo de psicólogos británicos.

El estudio, encargado por la compañía informática Hewlett Packard, señala que estas formas de comunicarse, que se han convertido en un
fenómeno que los expertos han llamado “infomanía”, pueden reducir hasta diez puntos el Coeficiente Intelectual de quien las practica
de manera obsesiva.

La “infomanía” afecta especialmente a los hombres adultos y sus efectos equivalen a pasar una noche en vela, según revela este
estudio, difundido hoy en el Reino Unido.

Puede acceder al contenido en Noticias de Ciencia/Salud

Y no menos alarmante aún parece ser otro estudio hecho en España y del que da cuenta el sitio Noticias.com, que dice: El uso de
Internet en casa reduce 10 minutos la comunicación con la familia y en 25 el tiempo de sueño

Según un estudio facilitado a Europa Press por Mediaplanning, también hace disminuir el tiempo destinado a la televisión en una media
hora al día. En España, el 67 por ciento de los internautas reconocen haber restado tiempo a la pequeña pantalla.

Del estudio se desprende además que en España el empleo más común de la navegación son las búsquedas en buscadores o o directorios, la
lectura de noticias, la consulta de mapas y las descargas de software y música, aunque poco a poco la compra se va haciendo más común,
especialmente de billetes de viajes y ordenadores o sus componentes.

ver: Noticias.Com

admin
23 abril, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //