La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Cada año la cantidad de información generada en las organizaciones se duplica y con ello los riesgos y por ende responsabilidades a tomar en cuenta en el manejo y la protección de esos datos, señalan los expertos.
En el marco del evento Symantec Vision + ManageFusion realizado en Buenos Aires, fueron expuestas cuatro tendencias clave de TI que impactan el manejo de la información.
El encuentro congregó a clientes y socios estratégicos, ante quienes Symantec comunicó sus nuevas directrices y soluciones relacionadas con la administración de puntos finales, virtualización y gestión de riesgos.
Bill Robbins, senior vicepresidente Americas, señaló que esas cuatro tendencias son:
* la migración de cintas a discos,
* el cambio en el panorama y los objetivos de los ataques informáticos,
* la gobernabilidad de las TI y
* la “consumerización” de las tecnologías de información.
Estas cuatro tendencias clave -dijo Robbins- delinean los planteamientos futuros encaminados a administrar el creciente volumen de información.
La razón de los ataques es un 70% con fines económicos. Antes eran travesuras y hoy se trata de quitar recursos.
Esos riesgos están impactando en la vida digital -dijo Robbins- y vemos que hay gente que se niega a hacer negocios por Internet porque duda de la seguridad.
Y en ese punto se trata de resolver las diferencias de estándares. Es responsabilidad de la industria reforzar la seguridad.
Además, comentó que, a nivel mundial, la información generada en las medianas y grandes empresas tiene en promedio un crecimiento de 50 por ciento anual, lo que significa que cada dos años, la cantidad de información que las organizaciones necesitan proteger y administrar se duplica.
Otro de los temas que estuvieron sobre la mesa de discusión fue el de virtualización, específicamente en aplicaciones y servidores, ya que a medida que los departamentos de Sistemas buscan mejores formas de proteger y administrar datos y aplicaciones en dispositivos de puntos extremos, recurren más a la virtualización de puntos finales como una solución viable, sobre todo en ambientes de producción.
En este sentido, la compañía presentó Veritas Virtual Infrastructure, solución que rompe paradigmas al ser capaz de administrar la virtualización de almacenamiento y servidores desde una única consola, lo que permite eficiencias de recursos de TI y soporta las iniciativas “verdes” que muchas de las organizaciones están implementando actualmente.
Robbins señaló que Symantec tiene alta participación en la mayoria de centros de almacenamiento -más del 50%, expresó-. Y, en materia de back up, la participación de Symantec es mayor que la suma de todos los competidores juntos.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //